menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Intento de feminicidio de Karina Rincón y la violencia de género en Colombia

El brutal ataque con martillo que sufrió Karina Rincón a manos de su expareja en Bogotá ha conmocionado al país. Su historia de supervivencia no solo revela la gravedad de sus lesiones, sino que también expone la alarmante realidad de la violencia de género en Colombia.
News ImageNews ImageNews Image

Karina Rincón Durán fue víctima de un intento de feminicidio el pasado 22 de septiembre en Bogotá, día de su cumpleaños, cuando su expareja y padre de su hija la atacó con un martillo. El agresor la golpeó repetidamente en la cabeza y el rostro, y tras el ataque, llamó a la madre de la víctima para informarle que la había asesinado.

El dictamen del Instituto de Medicina Legal confirmó que Karina sufrió un trauma craneoencefálico severo y múltiples fracturas faciales y craneales, con una incapacidad inicial de 35 días. A pesar de la brutalidad del ataque, que la dejó en coma por varios días, el informe forense reveló que no sufrió sangrado interno en el cerebro, un factor clave en su recuperación. Actualmente, Karina se encuentra en casa de un familiar, enfocada en su rehabilitación y a la espera de cirugías de reconstrucción facial y dental. La Fiscalía ha imputado al agresor por el delito de tentativa de feminicidio agravado, mientras que la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá le ha brindado asesoría jurídica y apoyo psicológico.

El caso ha generado una fuerte reacción social.

Familiares, amigos y diversas organizaciones han expresado su rechazo y exigido justicia, realizando una velatón en su honor para clamar por el fin de la violencia de género. La historia de Karina subraya una problemática nacional, respaldada por cifras oficiales: el Instituto Nacional de Salud reportó que el 75,6 % de los más de 66.000 casos de violencia de género notificados hasta junio de 2024 fueron contra mujeres. Asimismo, la Defensoría del Pueblo documentó 745 feminicidios entre enero y octubre de 2024.

Karina espera que su testimonio sirva para prevenir que otras mujeres sufran la misma suerte.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa