menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Controversias en el sector petrolero de Brasil y Colombia

El sector de hidrocarburos en Suramérica presenta dos caras opuestas: la expansión de la exploración en zonas ambientalmente sensibles de Brasil y la paralización de actividades en Colombia por la violencia.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno de Brasil, a través de su agencia ambiental Ibama, ha autorizado a la petrolera estatal Petrobras para iniciar la exploración de hidrocarburos en la región del Margen Ecuatorial, una zona marítima sensible ubicada frente a la desembocadura del río Amazonas. La decisión, que permite la perforación de pozos exploratorios, fue anunciada el 21 de octubre, apenas tres semanas antes de la celebración de la cumbre del clima COP30 en la ciudad brasileña de Belém. El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva proyecta que este nuevo horizonte petrolero podría atraer inversiones por aproximadamente 55.000 millones de dólares.

Sin embargo, la medida ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones ecologistas y pueblos indígenas, quienes denuncian el grave riesgo ambiental para un ecosistema considerado extremadamente frágil.

En contraste, en Colombia, la estatal Ecopetrol se ha visto forzada a suspender temporalmente sus operaciones en la zona norte del campo Tibú, en el departamento de Norte de Santander. La medida responde a una escalada de inseguridad, que incluye ataques y el hurto sistemático de crudo. Durante 2025, la compañía ha reportado al menos siete intrusiones armadas en sus instalaciones, con el robo de más de 1.327 barriles de petróleo.

Las pérdidas totales por apoderamiento ilegal superan los 39.000 barriles, además del desmantelamiento de 152 válvulas ilícitas que causan graves daños ambientales. La suspensión de actividades en la región del Catatumbo amenaza la producción diaria de 1.400 barriles de petróleo y 900.000 pies cúbicos de gas, este último vital para el suministro domiciliario de Tibú y una cuarta parte del consumo de Cúcuta. Ecopetrol advirtió que la paralización afectará la generación de empleo local y la contratación de servicios. La empresa ha hecho un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad mientras evalúa su permanencia en la zona, generando incertidumbre económica y social en una región dependiente de la industria petrolera.

Artículos

7

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Día Mundial del Ahorro de Energía: una fecha para actuar, no solo pensar

Hoy, 21 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía. Esta efeméride, cada vez más relevante, nos recuerda que el uso responsable de los recursos energéticos es clave para construir un futuro sostenible. Un llamado urgente en tiempos de crisis climática En medio de una creciente demanda energética y un contexto […] La entrada Día Mundial del Ahorro de Energía: una fecha para actuar, no solo pensar se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
¿Homenaje o copia? PS5 tomó una de las mejores ideas del Xbox 360, pero sin tener el mismo éxito todavía

La PlayStation 5 es una máquina bestial en cuanto a potencia gráfica y capacidades técnicas se refiere. Aunque tuvo un inicio lento en popularidad, ya superó la barrera de las 80 millones de unidades vendidas, lo que la consolida como un éxito comercial para PlayStation. No obstante, hay un secreto de esta consola muy íntimamente relacionado con su rival Xbox. Con las consolas de nueva generación, solemos pensar que todo ya fue inventado, pero no siempre es así. Por ejemplo, la PSP Go fue la primera consola 100% digital, muchos años antes del lanzamiento de este tipo de dispositivos. En este caso, la PS5 podrá tener tecnología que rompe los límites, y aún así, hay una característica que tomó directamente de la vieja Xbox 360.¿Homenaje o imitación?Al remontarse a la era de la PS3, la Wii y la Xbox 360, sabremos que fue una época muy distinta a la actual. Las partidas en línea daban sus pasos más importantes, no existían tantos DLCs y los juegos físicos incluían sus manuales. Sin embargo, había otro elemento muy importante: fue el tiempo en el que la personalización alcanzó su prime. Bajo ese contexto, la PS5 ofrece al público unas cubiertas removibles de diferentes colores para adaptar la consola al estilo de cada uno. Sin embargo, esta idea parece inspirarse en los faceplates de la Xbox 360, unos accesorios intercambiables que permitían a los jugadores rediseñar por completo la cara de su dispositivo.  Contrario a las cubiertas en la PS5, los de Xbox vendían flaceplates con diseños que van más allá de la tonalidad. En la 360 era posible obtener carcasas de edición limitada, los cuales estaban basados en lanzamientos de juegos o franquicias, lo que le daba una variedad personalización más marcada. Por ello, en aquellos tiempo eran normal ver consolas Xbox de diferente estilos, colores y estéticas.  La Xbox 360: la mejor consola de Microsoft Otra de las innovaciones de la Xbox 360 que, posteriormente también se incluirían en futuras consolas, fue el sistema de logros. En sí, este dispositivo de Microsoft fue el punto de equilibrio perfecto entre originalidad, catálogo y comunidad. Con la crisis de identidad y reputación que vive Xbox actualmente, sería bueno para la marca de gaming recordar qué los hizo grandes en el pasado. - La noticia ¿Homenaje o copia? PS5 tomó una de las mejores ideas del Xbox 360, pero sin tener el mismo éxito todavía fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
categoryVer categoría completa