
Colombia celebra su diversidad cultural con una agenda de festivales en septiembre



La escena cultural colombiana presenta una intensa actividad con múltiples eventos en todo el territorio.
Ibagué, la “capital musical”, celebra la sexta edición de su festival bajo la dirección artística de Julio Reyes Copello. La programación destaca por la fusión de géneros, con la participación del cantante español Pablo Alborán en formato sinfónico, el percusionista Samuel Torres integrando congas a la orquesta Nueva Filarmonía y el director Carlos López en el concierto inaugural. El evento también incluye un fuerte componente formativo con iniciativas como AmplificARTE, que utiliza la música como herramienta emocional en entornos escolares, y la Art House Experience, un laboratorio para jóvenes talentos. Bogotá, por su parte, se consolida como un punto de encuentro para la industria musical con el Bogotá Music Market (BOmm+ 2025), que reúne a más de 90 compradores internacionales y 250 proyectos musicales. El evento ofrece showcases de artistas como Briela Ojeda y Buha 2030, y estrena BOmm+, un espacio dedicado a la música electrónica. La capital también es sede del Festival de Danza Mueve tus Sentidos y de Jazz al Parque, además de ver el crecimiento del festival gratuito de electrónica Monumentum. En el sur del país, Pasto celebra su Onomástico con una semana de actividades gratuitas que incluyen el XI Concurso Internacional de Tríos, el Festival Galeras Rock con la participación de bandas como Kraken y Los Fabulosos Cadillacs, y un cierre con el evento Pasto en Salsa. La celebración se complementa con ferias de artesanías y un festival de teatro. Otras regiones se suman a la agenda cultural: la agrupación Scuilo realiza un concierto en El Carmen de Viboral para financiar su viaje a un festival en Argentina; Bucaramanga vive su Feria Bonita con conciertos de Silvestre Dangond y Andrés Cepeda; y Medellín acoge el Festival El Perpetuo Socorro y el Festival Internacional Fotosíntesis, que une arte, ciencia y tecnología. Municipios como Guatapé, con su Feria del Libro, y Sopó, con su Festival del Postre, también enriquecen la oferta cultural nacional.
Artículos
27


























Cultura y Ocio
Ver más
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Gachancipá vivirá La entrada |Gachancipá| se prepara para celebrar la XXX |Semana Cultural Internacional| se publicó primero en El Observador.

El 'Desafío Siglo XXI' EN VIVO, capítulo 69 | Ver gratis el 'reality' de Caracol Televisión. Se vienen momentos de dura adaptacion.

Conoce los horarios y programación del Festival Llanero 2025.

El cantante canadiense Bryan Adams dará un concierto en el coliseo Movistar Arena de Bogotá el 20 de marzo de 2026, como parte de su gira 'Roll With The Punches', anunciaron este miércoles los organizadores.