Bogotá entre el caos vehicular y las megaobras: Retos y soluciones para la movilidad regional



Durante el puente festivo, las principales vías de salida de Bogotá, como la Autopista Norte y la Calle 80, registraron un alto nivel de congestión vehicular debido al masivo éxodo de ciudadanos. Este represamiento llevó a las autoridades a sugerir rutas alternas, como la Carrera Séptima y la Calle 13, para aliviar el tráfico y reducir los tiempos de desplazamiento. Para gestionar el flujo vehicular, las autoridades de movilidad implementaron varias medidas de contingencia. En la Carrera Séptima se habilitó un carril reversible en sentido norte-sur, desde la calle 245 hasta la 183, durante las tardes del sábado 2 y domingo 3 de noviembre, con el fin de facilitar el retorno de los viajeros desde la Sabana Norte. Adicionalmente, el Ministerio de Transporte anunció la suspensión de la medida de pico y placa regional para el lunes festivo en la vía al Llano, en el trayecto Villavicencio-Bogotá, buscando un regreso más ágil y ordenado. No obstante, se mantuvieron las restricciones de horario para vehículos de carga con peso superior a 3.4 toneladas en este corredor. Más allá de las soluciones temporales, se han anunciado proyectos de infraestructura a largo plazo para abordar de manera estructural los problemas de movilidad en el occidente de la capital. La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en convenio con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, planea una ambiciosa ampliación y modernización de la Calle 80. El proyecto contempla la construcción de un tercer carril entre el puente del río Bogotá y la glorieta de Siberia, así como la adecuación de la infraestructura para el sistema TransMilenio. Esta iniciativa se articula con otro megaproyecto en desarrollo: el RegioTram de Occidente, un tren de cercanías eléctrico que conectará Facatativá con el centro de Bogotá. En conjunto, la modernización de la Calle 80 y el RegioTram buscan ofrecer una solución integral y sostenible que mejore la conectividad entre la capital y los municipios vecinos, reduciendo los tiempos de viaje y descongestionando uno de los corredores más importantes de la región.
Artículos
7Sociedad
Ver más
Según el origen del conflicto laboral entre los trabajadores de Aseo del Norte y la empresa se remonta a la negociación colectiva que sostenía el Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio de Aseo (Sinaltraser) que abarca tres pilares fundamentales: contratos indefinidos, dotación y alzas en el salario. Dicha negociación venció el pasado 20 de octubre,... Origen

El Ejército Nacional confirmó que dos uniformados fueron retenidos por un grupo de personas presuntamente en coacción de fuerzas armadas organizadas durante un operativo judicial en zona rural del Meta. La noticia Ejército Nacional confirmó el secuestro de dos militares en el Meta se publicó primero en ifm noticias.

Shein-Paket Credits: Ole Spötter für FashionUnited París - Shein se comprometió este martes a cooperar “plenamente” en la investigación abierta por la fiscalía de Francia sobre la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil en esa plataforma de comercio electrónico. “Cooperaremos plenamente con las autoridades judiciales”, dijo a la radio francesa RM el portavoz del gigante asiático en ese país europeo, Quentin Ruffat. Añadió que la empresa estaba dispuesta a facilitar los nombres de quienes habían comprado las muñecas. “Seremos totalmente transparentes con las autoridades. Si nos lo piden, cumpliremos”, afirmó. También se comprometió a tomar “las medidas de seguridad necesarias para garantizar que esto no vuelva a suceder”, al asegurar que lo ocurrido fue “grave, inaceptable e intolerable”. La fiscalía de París abrió investigaciones contra Shein, y también contra los minoristas en línea rivales AliExpress, Temu y Wish, por la venta de ese tipo de muñecas. Las investigaciones se centran en la “difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores”, informó la fiscalía a la AFP. Las indagaciones se iniciaron después de que la unidad antifraude de Francia informara el sábado que Shein vendía muñecas sexuales con aspecto infantil. El lunes, Shein anunció que iba a imponer una “prohibición total” a esos productos y que había eliminado todos los anuncios e imágenes relacionados con ellos. La polémica surge cuando la plataforma de comercio se prepara para inaugurar el miércoles su primera tienda física en el mundo dentro de los prestigiosos almacenes BHV Marais, en el centro de París.

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.







