
Interés de Blessd en la compra del Deportivo Pereira



El artista de música urbana Stiven Mesa, conocido como Blessd, ha mostrado su intención de incursionar como inversionista en el fútbol profesional colombiano al presentar una oferta para comprar el Deportivo Pereira. Según información revelada por Caracol Radio, el cantante, quien ya es propietario del club danés Vendsyssel FF, propuso una cifra cercana a los 15 millones de dólares para adquirir el equipo 'Matecaña', que actualmente atraviesa por serias dificultades financieras.
Sin embargo, la propuesta inicial no habría cumplido con las expectativas de la junta directiva del club. De acuerdo con el periodista Alexis Rodríguez, aunque los directivos no descartan la venta, consideran que el valor del equipo es superior. Para iniciar conversaciones formales, la oferta debería partir de un mínimo de 30 millones de dólares, el doble de lo ofrecido por el artista. El interés de Blessd, confeso hincha de Atlético Nacional, surge en un momento económico complejo para el Deportivo Pereira. Tras un 2023 con utilidades por $1.679 millones gracias a su participación en la Copa Libertadores, el club reportó una pérdida neta de $3.318 millones en 2024. Esta situación se debió a una caída del 43% en sus ingresos y un aumento considerable en los gastos de nómina. Este posible negocio se enmarca en una tendencia creciente en el fútbol colombiano, donde varios clubes como La Equidad, Deportivo Cali, Atlético Huila y Once Caldas han cambiado de propietarios en los últimos años. Aunque por ahora la compra del Pereira por parte de Blessd es una especulación, de concretarse, representaría uno de los movimientos más mediáticos en la historia reciente del balompié nacional.
Artículos
10









Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.