menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Black Friday 2025: Entre la Oportunidad Comercial, la Transformación con IA y la Amenaza Cibernética

La temporada de Black Friday 2025 en Colombia se perfila como un evento de alto impacto, marcado por agresivas ofertas comerciales, la creciente influencia de la inteligencia artificial en el retail y un notable aumento en los riesgos de ciberseguridad para empresas y consumidores.
News ImageNews ImageNews Image

Colombia se prepara para la jornada de Black Friday 2025, que se celebrará oficialmente entre el 28 y 30 de noviembre, aunque grandes comercios extienden sus campañas. Amazon, por ejemplo, inauguró su ‘Black Friday Week’ del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con descuentos de hasta el 40 %. Por su parte, Falabella ofrece rebajas de hasta el 73 % entre el 17 y 27 de noviembre, mientras que Alkosto presenta ofertas de hasta el 63 % del 20 al 30 de noviembre en categorías como tecnología, electrodomésticos y moda. Este año, el evento no solo se define por los descuentos, sino por una transformación en el comportamiento del consumidor y las estrategias de los comercios, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Un informe de Globant señala que los compradores actúan de manera más reflexiva y orientada al valor, priorizando la confianza y las experiencias personalizadas sobre las rebajas masivas.

En respuesta, se recomienda a los minoristas usar la IA para personalizar ofertas, lanzar campañas anticipadamente y garantizar una experiencia omnicanal fluida. La IA ya influyó en 229 mil millones de dólares en ventas globales online durante la temporada de fin de año de 2024. Sin embargo, el alto volumen de transacciones convierte esta temporada en un periodo de alta vulnerabilidad. Un informe de KnowBe4 advierte sobre la ‘tormenta perfecta’ para los ciberataques en América Latina, la segunda región más afectada en el sector retail.

Las tácticas más comunes incluyen páginas promocionales falsas que clonan sitios de grandes comercios para robar credenciales y correos que simulan alertas técnicas para instalar malware.

Los expertos recomiendan a las empresas reforzar sus políticas de seguridad con autenticación multifactor y entrenamiento continuo para sus empleados. Para los consumidores, el riesgo de fraude digital también es elevado. Datos de DataCrédito Experian indican que más de un tercio de los colombianos ha enfrentado intentos de estafa en línea. Por ello, se aconseja verificar la autenticidad de las tiendas, desconfiar de enlaces inesperados, comparar precios y evitar compras impulsivas.

Tras el Black Friday, la temporada de descuentos continúa con el Cyber Monday, un evento enfocado principalmente en el comercio electrónico.

Artículos

21
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones