Black Friday 2025 en Colombia: Entre Grandes Descuentos, Riesgos de Estafa y la Influencia de la Inteligencia Artificial



La jornada de descuentos Black Friday se celebrará oficialmente el 28 de noviembre de 2025, extendiéndose con promociones desde mediados de mes hasta el Cyber Monday, el 1 de diciembre. Se anticipan rebajas de hasta un 70 % en categorías como tecnología, moda, electrodomésticos y viajes, consolidando el evento como un impulsor clave del comercio digital en el país. En el sector turismo, se anuncian importantes ofertas.
Según la empresa HotelDO, destinos nacionales como San Andrés y Cartagena tendrán descuentos de hasta el 50 %, mientras que Medellín ofrecerá hasta un 40 % y el Eje Cafetero hasta un 45 %.
Otros lugares como Santa Marta y Barranquilla alcanzarán un 30 %.
A nivel internacional, Aruba, Curazao y Chile también presentarán rebajas, junto con promociones en destinos populares como Punta Cana, el Caribe mexicano y Panamá.
Sin embargo, las autoridades y expertos advierten sobre el incremento de fraudes.
Check Point Research ha detectado un aumento en dominios falsos que suplantan tiendas conocidas para robar datos.
Entre las estafas más comunes se encuentran notificaciones de entrega falsas, tiendas virtuales fraudulentas con precios muy bajos, cupones falsos, solicitudes de donaciones para organizaciones benéficas ficticias y ofertas de viajes engañosas. Para realizar compras seguras, se recomienda verificar que los sitios web usen el protocolo HTTPS, definir un presupuesto para evitar gastos impulsivos, comparar precios para confirmar que los descuentos sean reales y desconfiar de ofertas demasiado atractivas. Además, es aconsejable evitar el uso de redes Wi-Fi públicas para transacciones y conservar todos los comprobantes de pago. Desde la perspectiva empresarial, un informe de Globant destaca el papel de la inteligencia artificial (IA) para potenciar las ventas, que en 2024 superaron los 2.3 billones de pesos según Credibanco.
El estudio señala que los consumidores actuales son más reflexivos y buscan valor a largo plazo. Por ello, recomienda a los comercios usar la IA para personalizar ofertas, lanzar campañas con antelación, justificar el valor de los productos a precio completo y garantizar una experiencia de compra omnicanal fluida.











