menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Innovación desde el Caribe Colombiano: Un Modelo 3D Revoluciona la Investigación del Cáncer de Próstata

Un equipo de científicos colombianos, liderado por la Universidad del Sinú en Montería, ha logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer de próstata mediante el desarrollo de modelos tumorales tridimensionales que replican las condiciones reales de la enfermedad.
News ImageNews ImageNews Image

El Grupo de Investigación en Biomédica y Biología Molecular (GIBM) de la Universidad del Sinú, en colaboración con el Instituto Médico de Alta Tecnología – IMAT Oncomédica y la Universidad Industrial de Santander (UIS), presentó los resultados de un proyecto pionero en Colombia. La investigación, financiada por MINCIENCIAS, se centra en la creación de esferoides y organoides tridimensionales a partir de muestras de biopsias de pacientes con cáncer de próstata. Este logro posiciona a la región Caribe como un polo de innovación en biomedicina traslacional. El avance principal radica en que estos organoides conservan las características morfológicas y moleculares del tumor original, lo que permite estudiar la evolución del cáncer con alta fidelidad en un entorno de laboratorio. El equipo alcanzó una tasa de éxito del 56% en la generación de estos modelos a partir de 16 muestras procesadas, un resultado que se alinea con los estándares internacionales. Esta metodología permite evaluar la eficacia de nuevas estrategias farmacológicas, como la combinación de docetaxel con citrato y derivados de L-carnitina, reduciendo costos, tiempos y riesgos asociados a los ensayos clínicos tradicionales. El proyecto fue presentado el 11 de noviembre en Montería por directivas de la universidad y el equipo de investigación, liderado por el Dr. Pedro Juan Espitia Pérez. A mediano plazo, la iniciativa busca consolidar un banco nacional de organoides que esté disponible para la comunidad científica, con el fin de impulsar la investigación farmacológica y genética. Este esfuerzo no solo representa un aporte crucial para el desarrollo de terapias personalizadas contra el cáncer de próstata en el país, sino que también fortalece la formación de talento científico y la colaboración entre instituciones académicas y clínicas.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones