Choque de poderes: Benedetti denuncia 'montaje' y persecución judicial tras allanamiento ordenado por la Corte Suprema



El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó públicamente que su vivienda fue objeto de un allanamiento ordenado por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana. A través de sus redes sociales y declaraciones a medios, Benedetti calificó la diligencia como un “abuso de poder” y arremetió contra la togada, a quien tildó de “demente y delincuente”, asegurando que la medida es parte de una persecución obsesiva y carece de fundamento legal. El principal argumento del ministro es una cuestión de jurisdicción.
Sostiene que la Corte Suprema solo tiene competencia para investigar a congresistas en ejercicio, y él dejó su escaño hace más de tres años, por lo que no podría ser investigado por hechos ocurridos entre 2023 y 2025. Adicionalmente, recordó que la magistrada Lombana ha sido recusada en dos ocasiones previas por un presunto interés en incriminarlo. Benedetti afirmó que su casa es de “puertas abiertas” y que no se encontrará “NADA”, ya que siempre ha comparecido ante la justicia.
Benedetti elevó sus denuncias al hablar de un “acoso judicial” de siete años, con más de 200 testigos. Acusó a Lombana de ordenar investigaciones financieras ilegales contra más de 50 de sus familiares, incluyendo sus hijos menores, y de filtrar sistemáticamente información de sus procesos a los medios.
Además, vinculó el allanamiento a un presunto “montaje” en su contra, que según él fue advertido por el periodista Gonzalo Guillén, y que involucraría al abogado Diego Cadena y al FBI. El ministro sugirió que Lombana suministra “información manipulada” a esta agencia estadounidense para implicarlo en lavado de activos y afirmó tener información de que la magistrada “increpa, tortura y amenaza testigos” para que declaren en su contra. Ante esta situación, Benedetti anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y suplicó a los demás magistrados de la Corte Suprema que detengan la “persecución desatada y obsesionada”.
El allanamiento, realizado por el CTI, se relaciona con casos como el de Fonade y enriquecimiento ilícito. El exministro Luis Carlos Reyes reaccionó pidiendo la renuncia de Benedetti por su ataque a la institucionalidad.












