menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Campaña de Avianca y Migración Colombia para el registro en Biomig

Avianca y Migración Colombia han lanzado una campaña conjunta para incentivar la inscripción de viajeros en el sistema Biomig, buscando agilizar los procesos en los aeropuertos del país antes de la temporada alta de fin de año.
News ImageNews ImageNews Image

Con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje y optimizar los controles migratorios, la aerolínea Avianca y Migración Colombia anunciaron una alianza para promover el registro de pasajeros en Biomig. Este sistema tecnológico permite a los viajeros nacionales y extranjeros realizar el trámite de ingreso y salida del país en segundos mediante identificación biométrica, ya sea por reconocimiento facial o de iris. La campaña, que estará vigente entre el 8 de octubre y el 30 de noviembre de 2025, ofrece beneficios para quienes se inscriban en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cartagena.

Los nuevos usuarios recibirán un código promocional equivalente a 25 dólares o 5.000 millas Lifemiles, que podrán ser canjeados en futuros vuelos internacionales operados por Avianca.

Esta no es la primera vez que ambas entidades colaboran, ya que el año anterior se realizó una iniciativa similar.

El proceso de inscripción es gratuito y se realiza en los puntos de atención de Migración Colombia. Para acceder al beneficio, los viajeros deben completar el enrolamiento en los puntos indicados, escanear un código QR, llenar un formulario y esperar la validación. Los puntos de registro para la campaña incluyen el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, el Aeropuerto Internacional José María Córdova y la oficina regional de Migración en Medellín, y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena. Actualmente, el sistema Biomig está disponible en 11 aeropuertos internacionales de Colombia y ha demostrado reducir los tiempos de atención hasta en un 50 % en terminales de alto tráfico como El Dorado y José María Córdova. Con esta iniciativa, Avianca espera que más de 100.000 usuarios adicionales se registren en la plataforma antes de que finalice el año 2025.

Artículos

8

Sociedad

Ver más
News Image
Ataque con explosivos contra subestación de policía en Jamundí

Un ataque con explosivos se registró este jueves 9 de octubre en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí. Según reportes preliminares, dos cilindros cargados con explosivos fueron lanzados contra la subestación de policía del sector. El hecho causó afectaciones en varias viviendas cercanas, aunque las autoridades confirmaron que no se reportan víctimas fatales […] La entrada Ataque con explosivos contra subestación de policía en Jamundí se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
categoryVer categoría completa