
Inversión de Avianca para mejorar la experiencia del cliente en 2025



Con el objetivo de robustecer su flota, mejorar la experiencia del cliente y consolidar su crecimiento, la aerolínea Avianca está ejecutando una inversión de más de 800 millones de dólares durante 2025. Frederico Pedreira, CEO de la compañía, afirmó que esta cifra demuestra el “compromiso inquebrantable con el cliente y con Colombia”, destacando que el modelo de la empresa se basa en ofrecer opciones competitivas junto a una experiencia prémium en expansión. El plan de inversión contempla varios frentes.
En cuanto a la expansión de su red y flota, Avianca anunció la incorporación de 13 nuevas rutas para 2025, lo que representa un aumento del 13 % en su conectividad. Para sostener este crecimiento y la creciente demanda, que ya suma 17,6 millones de pasajeros transportados en lo corrido del año, la aerolínea sumará seis aviones adicionales a su flota para finales de 2025. En lo que respecta a la mejora de productos y servicios, la inversión se destinará al fortalecimiento del programa “INSIGNIA by Avianca” en Europa y a la expansión de la Business Class a más de 80 rutas en las Américas. Adicionalmente, se contempla la apertura de nuevas salas VIP y la implementación de un servicio de check-in prioritario para los clientes de su programa de lealtad, Lifemiles. Las unidades de negocio de la compañía también recibirán parte de la inversión. Para Lifemiles, que cuenta con más de 14 millones de socios, se buscará ofrecer más beneficios y mejorar la experiencia en las salas VIP. Por su parte, Avianca Cargo fortalecerá su posición en el mercado con el aumento de su flota de aviones de carga, especialmente los A330F, y un incremento en las frecuencias de vuelo para mejorar la capacidad de transporte. Avianca opera como parte del Grupo Abra, junto con Gol y Wamos, con una flota combinada de 300 aeronaves.
Artículos
7






Economía
Ver más
Celsia y Brookfield presentaron oficialmente a Atera, una nueva empresa multilatina enfocada en la eficiencia energética y la descarbonización industrial en América Latina. La compañía diseña soluciones energéticas a la medida, asume la inversión y permite que las industrias se concentren en su negocio principal. Atera opera en Colombia, Panamá, Honduras y Perú, y proyecta […] La noticia Atera impulsa la competitividad industrial en América Latina a través de la eficiencia energética se publicó primero en ifm noticias.

En el programa La Entrevista de IFMNOTICIAS, la directora de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo, presentó los detalles del evento Colombia Travel Expo, que se realizará del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor, Medellín. Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, Restrepo destacó la importancia del turismo como motor económico y social, y la necesidad de visibilizar la riqueza cultural y natural del país. La noticia La Entrevista en IFMNOTICIAS: Sandra Restrepo destacó el papel de Colombia Travel Expo como vitrina del turismo nacional se publicó primero en ifm noticias.

La amenaza surge después de que el Ministerio de Comercio de China ampliara discretamente los controles de exportación sobre minerales…

Un trader de Hyperliquid perdió USD 21 millones en un ataque a su clave privada, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la seguridad de DeFi y la vigilancia de los usuarios en medio de la creciente actividad de DEX.