menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crónica de un traslado: La partida del Atlético Huila de Neiva por un estadio inconcluso

El club de fútbol Atlético Huila ha solicitado formalmente su traslado a Yumbo, Valle del Cauca, una decisión histórica motivada por la prolongada inhabilitación de su estadio en Neiva, lo que pone fin a casi cuatro décadas de historia en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El Club Deportivo Atlético Huila anunció el 14 de noviembre de 2025 su decisión de solicitar a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) el cambio de su sede de Neiva al municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca. La junta directiva calificó la determinación como una respuesta a una “compleja e involuntaria coyuntura” que pone en riesgo la estabilidad operativa y financiera de la institución. La causa principal de esta medida es la situación del estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, que se encuentra inhabilitado y sin una solución viable a corto o mediano plazo. Los problemas con el escenario deportivo se remontan a 2014, cuando la alcaldía de Neiva adjudicó un contrato de remodelación por 19 mil millones de pesos. Sin embargo, en 2016, una gradería se desplomó, causando la muerte de cuatro obreros y paralizando la obra, cuya inversión ya ascendía a 27 mil millones de pesos.

Un informe de 2017 determinó que lo construido era inutilizable.

Desde entonces, el estadio sigue paralizado, obligando al club a buscar alternativas para garantizar su continuidad.

La Sociedad Farlay S.A., propietaria del 97% de las acciones del equipo, lamentó el “impacto irreparable” que la mudanza generará en la ciudad, el departamento y su afición. El club reconoció que la imposibilidad de jugar en Neiva ha provocado grandes pérdidas económicas y ha impedido consolidar las inversiones realizadas en su proyecto deportivo.

La decisión, descrita como “imprevista, inevitable y derivada de una verdadera fuerza mayor”, busca asegurar un entorno adecuado para el desarrollo sostenible del equipo profesional y sus divisiones formativas. Uno de los cambios más significativos de este traslado es que, por un requerimiento estricto del municipio de Yumbo, el equipo no podrá competir bajo el nombre “Atlético Huila”.

Esto implica una modificación en la identidad del club fundado en 1990. La aprobación final del traslado depende ahora de la Dimayor, pero la decisión marca el fin de una era para el fútbol en el Huila.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones