menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ataques rusos a la infraestructura energética de Ucrania

Una ofensiva masiva con misiles y drones rusos ha golpeado la infraestructura energética de Ucrania, provocando apagones generalizados y víctimas civiles en varias regiones del país en un momento crítico ante la llegada del invierno.
News ImageNews ImageNews Image

Rusia ha lanzado una ofensiva a gran escala contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando misiles de crucero y drones kamikaze de fabricación iraní. Los ataques, que se han concentrado en la madrugada, afectaron a Kiev y al menos nueve regiones, incluidas Zaporiyia y Dnipropetrovsk, dejando a más de un millón de personas sin electricidad y causando interrupciones en el suministro de gas. Estos bombardeos han destruido parte de las capacidades de producción energética del país y han tenido consecuencias fatales, como la muerte de un niño de siete años en Zaporiyia tras el impacto en una vivienda familiar. Según el Ministerio de Energía ucraniano, los daños en varias centrales eléctricas son significativos, y los equipos de emergencia trabajan para restablecer los servicios. Rusia ha justificado los ataques como una operación de represalia dirigida a infraestructuras del complejo militar-industrial ucraniano. Sin embargo, las autoridades de Kiev lo denuncian como un ataque deliberado contra la población civil con el objetivo de utilizar el invierno como arma de guerra. Por su parte, el Ejército ucraniano informó haber atacado territorio ruso en 70 ocasiones durante el último mes, apuntando a instalaciones energéticas y reduciendo la capacidad de refinado de petróleo de Rusia. El presidente Volodímir Zelenski ha condenado la ofensiva y ha solicitado a sus aliados el suministro de más sistemas de defensa aérea y la aceleración del uso de los activos rusos congelados para financiar la defensa y reconstrucción del país.

En respuesta, Polonia ofreció ayuda inmediata con generadores y energía, mientras que la Comisión Europea trabaja en un préstamo financiado con fondos rusos bloqueados. La escalada del conflicto ha elevado la tensión en la región, con los países bálticos preparando planes de evacuación y el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociendo que el mundo se encuentra en una carrera armamentista nuclear.

Artículos

8

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa