La Saga de los Cometas ATLAS: Visitantes Cósmicos con Colores y Comportamientos Misteriosos



Dos cometas, C/2025 K1 (ATLAS) y 3I/ATLAS, se han convertido en protagonistas de la observación espacial reciente. Ambos fueron detectados por el programa Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) y presentan particularidades que han despertado la curiosidad de expertos y aficionados. El cometa C/2025 K1 (ATLAS), proveniente de la Nube de Oort en los límites del Sistema Solar, ha sorprendido por sobrevivir a su perihelio (el punto más cercano al Sol) el pasado 8 de octubre, a una distancia de solo 50 millones de kilómetros.
Tras este arriesgado paso, astrofotógrafos captaron una imagen inesperada: el cometa exhibía un inusual resplandor dorado.
Los científicos, como David Schleicher del Observatorio Lowell, sugieren que este color se debe a una cantidad muy baja de moléculas con carbono en su composición, lo que elimina los tonos verdes o azules habituales.
Este cuerpo celeste alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 25 de noviembre y podrá ser observado con telescopios medianos o binoculares astronómicos.
Por otro lado, el cometa 3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar detectado y se desplaza a una velocidad de casi 210.000 km/h. Fue fotografiado el 28 de octubre por el Observatorio Lowell justo después de cruzar su perihelio, mostrando un repentino aumento de brillo. Su trayectoria plana y recta refuerza la teoría de su origen fuera de nuestro sistema solar. Se espera que su mayor acercamiento a la Tierra ocurra el 19 de diciembre, a una distancia de 270 millones de kilómetros. El interés en 3I/ATLAS va más allá de su origen, ya que su comportamiento ha sido calificado como "anómalo". Un científico de Harvard, identificado como Abby Loeb, ha llegado a mencionar que el objeto "podría ser tecnológico", como una nave. Además, se ha reportado la captación de una enigmática señal de radio proveniente del cometa, lo que ha intensificado el debate sobre su naturaleza antes de que continúe su viaje hacia el espacio interestelar.











