menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Misión Artemis II: El Regreso de la Humanidad a la Luna

La NASA se prepara para un hito en la exploración espacial con la misión Artemis II, que marcará el regreso de los seres humanos a las inmediaciones de la Luna después de más de 50 años. El lanzamiento de esta primera misión tripulada del programa Artemis ha sido adelantado a febrero de 2026.
News ImageNews ImageNews Image

La misión Artemis II, con una duración aproximada de diez días, llevará a bordo a los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense. Su objetivo no es alunizar, sino realizar un viaje alrededor de la Luna para poner a prueba los sistemas de la nave Orion con una tripulación a bordo, incluyendo los de propulsión, comunicaciones, soporte vital y seguridad. Este vuelo es crucial para validar la tecnología antes de intentar un regreso a la superficie lunar.

El cohete Space Launch System (SLS) que impulsará la misión ha sido mejorado con base en los datos recopilados durante el vuelo no tripulado de Artemis I en 2022. Entre las modificaciones se incluyen un sistema de navegación actualizado y estructuras externas para suavizar las vibraciones, buscando aumentar la seguridad y el confort de los astronautas. La trayectoria de la misión llevará a la tripulación más lejos de lo que cualquier ser humano ha viajado, superando los 9.000 kilómetros más allá de la cara oculta de la Luna, antes de emprender el regreso a la Tierra. El reingreso a la atmósfera será una prueba crítica para el escudo térmico de la cápsula Orion. El éxito de Artemis II es un paso indispensable para la siguiente fase del programa, Artemis III, que planea el primer alunizaje tripulado desde la misión Apolo 17 en 1972. Aunque la fecha oficial para Artemis III es 2027, esta podría extenderse debido a desafíos técnicos.

El programa Artemis no solo busca regresar a la Luna, sino también establecer una presencia sostenida en su superficie, considerándola una plataforma de lanzamiento para futuras misiones a Marte.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular

Las plataformas de mensajería en los smartphones nos ahorran tiempo y esfuerzo al querer comunicarnos con alguno de nuestros contactos. Por ello, ningún teléfono inteligente estaría completo sin tener instalado WhatsApp, el sistema de este tipo más popular del mundo. Sin embargo, hay un reciente detalle en la app verde que incomoda un poco. En 2024, Meta completó la integración de Inteligencia Artificial al lanzar Meta AI dentro de WhatsApp, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual. Aunque al principio el acceso fue para un grupo reducido, su despliegue masivo hizo que la mayoría de usuarios se encontrara con un botón azul en la barra de búsqueda y sobre el ícono de nuevo chat. No todos recibieron con buen ánimo la llegada de esta función, y surgió la pregunta: ¿cómo puedo ocultar o desactivar Meta AI en mi smartphone?Las formas de desactivar el botón azul de Meta AIEs importante señalar que, Meta no ofrece una opción oficial para eliminar del todo a la herramienta de Meta AI, pero sí es posible desactivarla de manera temporal con algunos pasos, los cuales dependerán del sistema operativo que se tenga. En Android, hay que hacer lo siguiente:Mantén presionado el chat en WhatsApp.Seleccionar el ícono de la papelera y confirmar la acción.Para que no aparezca sin borrarlo, también se puede guardar al presionar el chat y aprobar el archivado. Para iOS o iPhone es más sencillo:Desliza hacia la izquierda sobre la conversación de WhatsApp con Meta AI.Presiona “eliminar” para que desaparezca de la pantalla. Para archivarlo, también hay que deslizar hacia la izquierda, pero se selecciona la opción de "archivar".En tanto que, los de Meta no habiliten la alternativa oficial para desactivar el botón azul, estas acciones son la únicas maneras de dejar invisible a Meta AI. Esto sugiere que, quienes prefieran evitar la presencia de la IA en su celular, deberán estar atentos a actualizaciones para saber cómo y cuándo usar WhatsApp, con el fin de no ser sorprendidos por interacciones automáticas.La IA: el ojo que todo lo ve Es cierto que, la IA es comodidad y eficiencia, pero al mismo tiempo es la entrada a un monitoreo que pocas veces podemos controlar. Cada app que instalamos con su asistente virtual, podría recopilar datos que van desde nuestro consumo de contenido diario hasta nuestras preferencias más íntimas. En esta época, hay que ser cuidadosos en cómo y con quién compartimos nuestra información en el entorno digital.  - La noticia Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
categoryVer categoría completa