menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Remodelación del Estadio Metropolitano de Barranquilla

La Alcaldía de Barranquilla ha puesto en marcha la transformación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez con la apertura de una licitación pública que promete convertirlo en un escenario de talla mundial. Este ambicioso proyecto busca modernizar su infraestructura para albergar eventos internacionales de primer nivel.
News ImageNews ImageNews Image

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció oficialmente la publicación de la licitación para la ampliación y modernización del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El proyecto contará con una inversión total de 180 mil millones de pesos, provenientes del presupuesto distrital, principalmente a través de créditos. El objetivo es consolidar a la ciudad como sede de grandes espectáculos deportivos y culturales, cumpliendo con los estándares internacionales exigidos por la FIFA y la Conmebol.

El proceso de contratación ya tiene fechas definidas. La convocatoria para la presentación de ofertas se publicó el 9 de octubre y estará abierta hasta el 13 de noviembre de 2025. La adjudicación de la obra está prevista para el 3 de diciembre, con la firma del contrato programada para el 9 de diciembre del mismo año. Se estima que las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses, con fecha de entrega proyectada para el año 2027. Las garantías de cumplimiento y calidad se extenderán hasta 2032. La transformación del “Coloso de la Ciudadela” se centrará en aumentar su capacidad de los 45.994 espectadores actuales a más de 60.000 (específicamente 60.013). Para lograrlo, se reconfigurarán las graderías, se bajará el nivel de la cancha en 1,8 metros y se eliminará la pista atlética que rodea el campo.

Esta modificación acercará al público a la acción, generando una experiencia más envolvente.

Además, el aforo para conciertos se ampliará a 75.000 personas.

La modernización incluye una nueva fachada de vanguardia con un sistema bioclimático de malla microperforada, inspirada en estadios europeos. El terreno de juego contará con un césped híbrido, que combina fibras naturales y sintéticas para mayor estabilidad. También se mejorarán las instalaciones internas con la construcción de 10 nuevas enfermerías, más de 288 sanitarios, una sala de prensa tipo auditorio para 130 personas, museos y áreas comerciales arrendables.

Artículos

8