
Preparación del comercio electrónico en Colombia para la temporada de fin de año



Con la llegada del último trimestre de 2025, el comercio electrónico en Colombia se alista para su temporada de mayor actividad, que incluye fechas clave como el Día sin IVA, el Black Friday y la Navidad.
Se anticipa un incremento significativo en las ventas en línea, impulsado por la confianza del consumidor y las promociones ofrecidas por las empresas.
Sin embargo, este crecimiento también atrae a ciberdelincuentes, elevando considerablemente los riesgos de fraude digital.
La preocupación por la seguridad no es menor, ya que un estudio reciente revela que el 97,7 % de los colombianos percibe que el fraude es un suceso frecuente, y un 36,6 % afirma haber sido víctima directa durante el último año. Este panorama subraya la importancia de las medidas de prevención en un ecosistema digital en expansión.
Para hacer frente a esta amenaza, las empresas del sector han comenzado a implementar tecnologías avanzadas.
Entre las estrategias se encuentran nuevos sistemas de verificación de identidad, el monitoreo de transacciones en tiempo real y el uso de inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos. Del mismo modo, las pasarelas de pago están reforzando sus protocolos de autenticación con el fin de minimizar el riesgo de robo de datos y suplantación de identidad. Adicionalmente, se están llevando a cabo campañas de educación dirigidas a los consumidores.
Estas iniciativas recomiendan utilizar canales de compra oficiales, crear contraseñas seguras y optar por métodos de pago confiables.
Los expertos coinciden en que la prevención y la vigilancia constante son fundamentales para garantizar una experiencia de compra segura y mantener la integridad del comercio digital en el país durante esta época crucial.
Artículos
7






Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
