
Iniciativas de Salud Mental en Medellín durante octubre



La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con otras dependencias como Educación, Cultura, Mujeres, Inclusión y el Inder, conmemora el Mes de la Salud Mental con una programación de más de 200 actividades. La estrategia, que se desarrolla durante todo octubre, coincide con la semana de receso escolar (del 6 al 10 de octubre) para facilitar la participación de niños, adolescentes y sus familias en acciones que promueven el bienestar y el buen uso del tiempo libre. El objetivo es fortalecer los vínculos afectivos y las redes de apoyo en todas las comunas y corregimientos de la ciudad. La oferta es diversa e incluye actividades educativas, recreativas, culturales y de acompañamiento psicosocial. Entre las iniciativas se encuentran vacaciones recreativas, festivales, talleres de habilidades para la vida, ferias comunitarias, encuentros de pareja y familia, y jornadas deportivas coordinadas por el Inder. Una de las acciones destacadas consiste en la entrega de "Tips para fortalecer vínculos familiares y de pareja" en los vagones del Metro de Medellín. Adicionalmente, el Sistema de Bibliotecas Públicas ofrece talleres y clubes de lectura, mientras que el programa Escuela Entorno Protector habilitó líneas de atención psicoemocional para estudiantes que enfrenten situaciones de ansiedad, acoso o violencia durante el receso. Además de la programación especial, la ciudad dispone de servicios permanentes y gratuitos de atención psicológica. La ciudadanía puede acceder a 59 Escuchaderos, la Línea Amiga 106, que ha realizado más de 4.000 orientaciones emocionales en lo que va del año, y los Centros de Escucha, que han acompañado a 964 personas. También está disponible el canal de WhatsApp "Flor en la Línea Amiga Saludable" en el número 301 604 4444. El componente educativo es un pilar fundamental de la estrategia, con un equipo de 149 psicólogos y 170 profesionales adicionales que trabajan en las instituciones educativas, beneficiando a más de 300.000 estudiantes en la resolución pacífica de conflictos. Según Natalia López Delgado, secretaria de Salud del Distrito, las acciones implementadas este año han contribuido a una reducción del 20 % en los suicidios y del 16 % en los intentos de suicidio en comparación con el año 2024.
Artículos
15














Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…