
Hallan séptimo cuerpo en La Escombrera tras búsquedas de la JEP y UBPD



El 25 de septiembre, equipos especializados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) localizaron el séptimo cuerpo de una víctima de desaparición forzada en La Escombrera, Medellín. El hallazgo se produjo bajo una medida cautelar de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP, que protege áreas donde se presume la existencia de restos de habitantes de la Comuna 13 y del corregimiento de San Cristóbal. Los restos óseos fueron recuperados por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la JEP en una franja de terreno correspondiente al suelo del año 2002, un periodo de intensa confrontación armada en la zona. La ubicación se encuentra a pocos metros de donde fueron exhumadas las primeras seis víctimas entre diciembre de 2024 y julio de 2025. Este descubrimiento valida los reclamos que las familias de los desaparecidos han mantenido por más de dos décadas, confirmando a La Escombrera como una fosa común y aportando evidencia clave para las investigaciones judiciales. Desde el inicio de las labores en julio de 2024 hasta septiembre de 2025, se han removido más de 56.000 metros cúbicos de tierra. De los siete cuerpos recuperados, cuatro ya han sido plenamente identificados y entregados dignamente a sus familias.
Otros dos se encuentran en proceso de análisis genético en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, mientras que el más reciente está pendiente de análisis. El proceso de exhumación ha contado con el acompañamiento constante de las familias buscadoras y de organizaciones como Mujeres Caminando por la Verdad, la Corporación Jurídica Libertad, la Fundación Santa Laura Montoya y el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos. La JEP ha establecido que entre 2001 y 2004 se realizaron 34 operaciones militares en la Comuna 13, un territorio que fue escenario de disputas entre guerrillas y paramilitares.
Artículos
8






