menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Galeón San José revela sus primeros secretos: Colombia recupera piezas clave del naufragio

El Estado colombiano ha recuperado cinco objetos arqueológicos del histórico Galeón San José, hundido en 1708, marcando un hito en la investigación del patrimonio cultural sumergido del país.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte de la segunda fase del proyecto de investigación “Hacia el corazón del galeón San José”, el Estado colombiano presentó en Cartagena de Indias la recolección de cinco objetos arqueológicos del histórico naufragio. Las piezas, extraídas por buques de la Armada de Colombia, incluyen un cañón, una taza de porcelana, tres monedas coloniales conocidas como macuquinas, dos fragmentos de porcelana y restos de sedimento asociados. Esta etapa de la investigación se centra en el análisis directo de los materiales recuperados, a diferencia de la primera fase, que consistió en estudios no intrusivos para verificar que el contexto arqueológico no había sufrido alteraciones. Los objetos fueron trasladados al laboratorio de Patrimonio Cultural Sumergido del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), donde iniciaron un proceso de conservación para estabilizarlos y adaptarlos al ambiente terrestre.

Posteriormente, serán sometidos a análisis arqueométricos para determinar su composición, procedencia, cronología y las tecnologías de producción utilizadas en su fabricación. La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, calificó el hecho como una demostración del fortalecimiento de las capacidades técnicas, profesionales y tecnológicas de Colombia para la protección de su patrimonio cultural sumergido. Por su parte, Alhena Caicedo Fernández, directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), destacó que la recolección permite que la ciudadanía se aproxime a la historia del galeón a través de su testimonio material. Este proyecto se consolida como la primera investigación interdisciplinar en el país que articula los sectores de cultura y defensa. En él participan el Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Defensa, la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima (DIMAR) y el ICANH. Con estos hallazgos se espera esclarecer aspectos clave sobre el comercio transoceánico de la época y las circunstancias del hundimiento del galeón en 1708.

Artículos

29
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones