Un estadio en el cielo: la audaz apuesta arquitectónica de Arabia Saudita para el Mundial 2034



Como parte de sus preparativos para albergar la Copa del Mundo en 2034, Arabia Saudita presentó los planos del “Estadio Sky”, una estructura que busca redefinir la infraestructura deportiva.
El recinto será el primero del mundo construido sobre un rascacielos, ubicándose a 350 metros sobre el desierto dentro de NEOM, la megaciudad tecnológica impulsada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
Este proyecto es una pieza clave de la Visión 2030, una estrategia nacional para diversificar la economía saudita y consolidar al país como un referente en tecnología, turismo y deporte. El estadio, diseñado por el estudio británico Foster + Partners, tendrá una capacidad para 46.000 espectadores y contará con tecnología de punta.
Entre sus características se incluyen un techo retráctil, tribunas flotantes, ascensores panorámicos y sistemas de realidad aumentada para ofrecer una experiencia inmersiva.
En línea con los objetivos de sostenibilidad de NEOM, el recinto funcionará con paneles solares y sistemas de refrigeración ecológicos. El acceso se realizará mediante ascensores de alta velocidad que recorrerán el interior de la torre. La construcción está programada para iniciar entre 2026 y 2027, con el objetivo de finalizar en 2032. Según el ministro de Deportes, Turki Al-Sheikh, el proyecto simboliza “la innovación y el liderazgo deportivo del siglo XXI”. El estadio se integrará en el complejo “The Line”, una ciudad lineal sin emisiones de carbono, coches ni calles. El “Estadio Sky” forma parte de un plan más amplio que contempla la construcción de al menos once nuevos escenarios deportivos en el país. Sin embargo, este proyecto en particular presenta desafíos técnicos significativos, como garantizar la seguridad estructural y la estabilidad del campo de juego frente a las corrientes de viento a esa altura, además de requerir sistemas de evacuación y transporte sin precedentes en el deporte profesional.










