menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Polémica por rayones en el iPhone 17 y la competencia de Xiaomi

El reciente lanzamiento de los iPhone 17 Pro y Pro Max de Apple ha sido opacado por una controversia sobre supuestos rayones en su diseño, mientras que el fabricante chino Xiaomi aprovecha la coyuntura para lanzar su propia serie 17, diseñada para competir directamente con el gigante tecnológico.
News ImageNews ImageNews Image

Pocos días después de su lanzamiento, usuarios de los nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max comenzaron a reportar la aparición de arañazos y manchas en la parte trasera de los dispositivos, especialmente en los modelos de color azul. El fenómeno, bautizado en redes sociales como ‘scratchgate’, generó una ola de críticas que obligó a Apple a pronunciarse. La compañía aclaró que no se trata de daños permanentes, sino de una “transferencia de material” causada por el uso de soportes MagSafe antiguos o desgastados, como los que se utilizan en las tiendas para las unidades de exhibición.

Según Apple, estas marcas pueden eliminarse fácilmente con una limpieza y no comprometen la integridad del teléfono.

Adicionalmente, se han presentado quejas sobre rayones en los bordes del módulo de cámaras.

Al respecto, Apple indicó que el acabado de aluminio anodizado, similar al de sus computadores Mac, puede presentar pequeñas abrasiones con el uso normal a lo largo del tiempo. La empresa ha recomendado a los usuarios mantener limpios sus accesorios MagSafe, evitar el uso de soportes en mal estado y utilizar fundas y protectores de cámara para minimizar el desgaste. En medio de esta polémica, la compañía china Xiaomi lanzó al mercado sus nuevos modelos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, utilizando deliberadamente el mismo número de serie para competir de frente con Apple. Durante el evento de presentación en Pekín, el CEO de Xiaomi comparó constantemente las características de sus dispositivos con las de los iPhone, destacando ventajas en autonomía, cámaras y diseño. Los teléfonos de Xiaomi buscan diferenciarse con propuestas como una pantalla secundaria en la parte trasera, que permite tomar selfis con la cámara principal.

Incorporan el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, baterías de hasta 7.500 mAh con carga ultrarrápida y un sistema de cámaras desarrollado junto a Leica.

Por el momento, los Xiaomi 17 Pro y Pro Max están disponibles únicamente en China, con precios que inician en el equivalente a 700 dólares para el modelo Pro y 840 para el Pro Max.

Se espera que su lanzamiento internacional se anuncie en 2026.

Artículos

7

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular

Las plataformas de mensajería en los smartphones nos ahorran tiempo y esfuerzo al querer comunicarnos con alguno de nuestros contactos. Por ello, ningún teléfono inteligente estaría completo sin tener instalado WhatsApp, el sistema de este tipo más popular del mundo. Sin embargo, hay un reciente detalle en la app verde que incomoda un poco. En 2024, Meta completó la integración de Inteligencia Artificial al lanzar Meta AI dentro de WhatsApp, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual. Aunque al principio el acceso fue para un grupo reducido, su despliegue masivo hizo que la mayoría de usuarios se encontrara con un botón azul en la barra de búsqueda y sobre el ícono de nuevo chat. No todos recibieron con buen ánimo la llegada de esta función, y surgió la pregunta: ¿cómo puedo ocultar o desactivar Meta AI en mi smartphone?Las formas de desactivar el botón azul de Meta AIEs importante señalar que, Meta no ofrece una opción oficial para eliminar del todo a la herramienta de Meta AI, pero sí es posible desactivarla de manera temporal con algunos pasos, los cuales dependerán del sistema operativo que se tenga. En Android, hay que hacer lo siguiente:Mantén presionado el chat en WhatsApp.Seleccionar el ícono de la papelera y confirmar la acción.Para que no aparezca sin borrarlo, también se puede guardar al presionar el chat y aprobar el archivado. Para iOS o iPhone es más sencillo:Desliza hacia la izquierda sobre la conversación de WhatsApp con Meta AI.Presiona “eliminar” para que desaparezca de la pantalla. Para archivarlo, también hay que deslizar hacia la izquierda, pero se selecciona la opción de "archivar".En tanto que, los de Meta no habiliten la alternativa oficial para desactivar el botón azul, estas acciones son la únicas maneras de dejar invisible a Meta AI. Esto sugiere que, quienes prefieran evitar la presencia de la IA en su celular, deberán estar atentos a actualizaciones para saber cómo y cuándo usar WhatsApp, con el fin de no ser sorprendidos por interacciones automáticas.La IA: el ojo que todo lo ve Es cierto que, la IA es comodidad y eficiencia, pero al mismo tiempo es la entrada a un monitoreo que pocas veces podemos controlar. Cada app que instalamos con su asistente virtual, podría recopilar datos que van desde nuestro consumo de contenido diario hasta nuestras preferencias más íntimas. En esta época, hay que ser cuidadosos en cómo y con quién compartimos nuestra información en el entorno digital.  - La noticia Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
categoryVer categoría completa