menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

ANM niega prórroga a AngloGold Ashanti y define futuro del proyecto La Colosa

La Agencia Nacional de Minería (ANM) puso fin a más de siete años de suspensión del proyecto aurífero La Colosa, al negar de manera definitiva la solicitud de prórroga de AngloGold Ashanti. Esta decisión obliga a la multinacional a definir el futuro de uno de los yacimientos de oro más grandes del país en medio de una inviabilidad ambiental y una fuerte oposición social.
News ImageNews ImageNews Image

La Agencia Nacional de Minería (ANM) negó el recurso de reposición interpuesto por AngloGold Ashanti, ratificando así su decisión de no extender la suspensión de obligaciones contractuales para el megaproyecto de oro La Colosa, ubicado en Cajamarca, Tolima. La determinación, que pone fin a un periodo de parálisis de más de siete años, obliga a la compañía a reactivar de inmediato el título minero EIG-163 o enfrentar el riesgo de caducidad del contrato. El fallo de la ANM se fundamentó en un riguroso proceso probatorio que involucró al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y la Procuraduría General de la Nación. El factor determinante fue la negativa definitiva del MADS, en octubre de 2024, a la solicitud de la empresa para sustraer un área de la Zona de Reserva Forestal Central. Sin este permiso, el proyecto es considerado legal y operativamente inviable, eliminando la justificación para mantener la suspensión.

La decisión se enmarca en un consolidado contexto de inviabilidad social y ambiental. En una consulta popular de marzo de 2017, la comunidad de Cajamarca rechazó de manera contundente la actividad minera en su territorio. Adicionalmente, Cortolima sancionó a la empresa en julio de 2024 por modificar sin autorización la captación de aguas en una quebrada local. La ANM enmarcó la medida bajo su política de “Minería con Propósito”, que busca un sector más transparente y respetuoso del medioambiente y las comunidades. Con este ultimátum, AngloGold Ashanti enfrenta opciones limitadas, que incluyen iniciar un litigio contra el Ministerio de Ambiente o negociar la terminación del contrato. El proyecto, con un potencial estimado de 28 millones de onzas de oro, queda en un punto de incertidumbre, sentando un precedente donde los criterios socioambientales prevalecen sobre el potencial económico y fiscal de la explotación minera.

Artículos

8

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa