menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Bogotá se consolida como epicentro global del debate sobre el futuro urbano sostenible

Bogotá es la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, un evento de ONU-Hábitat que posiciona a la capital colombiana como el centro del debate global sobre el desarrollo urbano sostenible. Durante dos días, líderes y expertos de todo el mundo se reunirán para discutir los desafíos y el futuro de las metrópolis.
News ImageNews ImageNews Image

El evento se celebra los días 30 y 31 de octubre bajo el lema “Ciudades inteligentes centradas en las personas”. Organizado por ONU-Hábitat, se espera la asistencia de miles de participantes de 49 países, entre ellos alcaldes, ministros, más de 30 expertos globales y representantes de 60 entidades públicas y privadas. Esta conmemoración, que cumple diez años desde su lanzamiento en 2014, se ha consolidado como una plataforma clave para evaluar los avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana. Durante la celebración se entregará el Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades, conocido como el Premio Shanghai, una distinción creada por ONU-Hábitat y el gobierno municipal de Shanghai. Este galardón, que en ediciones anteriores ha reconocido a ciudades como Iztapalapa (México), Melbourne (Australia) y Doha (Qatar), nació del concepto “una ciudad mejor, una vida mejor” de la Expo de Shanghai 2010, que también inspiró la creación de este día internacional. La elección de Bogotá como sede marca un hito para América Latina. Entre los asistentes destacados se encuentran Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá; Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso (Chile); Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana de Santiago; y alcaldes de Copenhague (Dinamarca) y Windhoek (Namibia). En el marco del evento, se presentarán las versiones en inglés del Informe Anual del Manual de Shanghai 2025 y el Informe de Aplicación del Índice Adaptado de Shanghai, documentos que recopilan buenas prácticas urbanas. Bogotá no solo actúa como anfitriona, sino que también aprovecha la oportunidad para mostrar sus avances, como las cifras históricas en la entrega de subsidios de vivienda social y sostenible, con 20.000 este año, y proyectos de edificaciones que optimizan el uso del agua. El mensaje final del encuentro es un llamado a la cooperación entre gobiernos, organismos internacionales y comunidades para construir ciudades sostenibles y centradas en las personas.

Artículos

29
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones