
Situación de América y Cali en la Liga BetPlay 2025-II



Deportivo Cali y América de Cali, dos de los equipos históricos de la región, enfrentan un panorama complicado en su objetivo de clasificar a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-II. Ambos clubes se encuentran fuera del grupo de los ocho mejores y deben sumar una cantidad considerable de puntos en las fechas restantes, enfrentando además calendarios exigentes y situaciones particulares en sus nóminas. El Deportivo Cali, bajo la dirección de Alberto Gamero, se ubica en la décima posición con 17 puntos, producto de cuatro victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Para asegurar su cupo, el equipo 'azucarero' necesita sumar como mínimo 13 de los 21 puntos que le quedan en disputa para alcanzar la cifra de 30 unidades. El reto es mayúsculo, considerando que su calendario incluye enfrentamientos de alta dificultad contra rivales como Atlético Nacional, Deportes Tolima, Santa Fe, América de Cali, Deportivo Pereira y Alianza. Por su parte, el América de Cali atraviesa una situación aún más compleja.
Ocupa la casilla 13 con 14 unidades y, además de los resultados deportivos, enfrenta problemas administrativos que se reflejan en la baja asistencia al estadio y la reciente salida de su gerente administrativa. En el plano deportivo, el técnico David González sufrirá una baja sensible con la convocatoria del arquero Joel Graterol a la Selección de Venezuela, quien se ausentará en partidos clave de Liga y Copa BetPlay. A pesar de las dificultades, el club 'escarlata' planea a futuro y gestiona la extensión del contrato del joven volante Josen Escobar, que finaliza en diciembre de 2027, con el fin de blindarlo para una futura venta. La esperanza para el remate de la temporada radica en la posible recuperación del experimentado Éder Álvarez Balanta, quien ya comenzó a trotar y podría regresar a las canchas tras una lesión de cadera para disputar los últimos partidos.
Artículos
5




Deportes
Ver más
Millonarios FC lamente profundamente la partida de uno de los técnicos más queridos e inolvidables de su historia. Miguel Ángel Russo no solo dejó títulos, sino una huella imborrable en el corazón de toda la familia Azul. Llegó en diciembre de 2016 y un año después devolvió la gloria a Bogotá: campeón ante Santa Fe […] La entrada MIGUEL, UN LEGADO DE AMOR: MILLONARIOS FC DESPIDE AL PROFESOR RUSSO se publicó primero en Millonarios FC.

Millonarios se pronuncia ante la muerte de Miguel Ángel Russo, técnico argentino que sacó campeón al club en 2017. Esto fue lo que dijeron.

El fútbol latinoamericano se viste de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años. La noticia Adiós a un gigante: El fútbol llora la partida de Miguel Ángel Russo se publicó primero en ifm noticias.

El legado de Miguel Ángel Russo va más allá de los títulos: fue un símbolo de lucha y dignidad | Legado del fallecido técnico de Millonarios.