menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Falla global de Amazon Web Services impacta a Bancolombia y a miles de servicios digitales

Una falla masiva en los servicios de Amazon Web Services (AWS) generó este lunes una interrupción global de plataformas digitales, afectando a miles de empresas y usuarios en todo el mundo, incluyendo los servicios digitales de Bancolombia.
News ImageNews ImageNews Image

Este lunes, 20 de octubre, una avería en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube más grande del mundo, provocó interrupciones masivas en internet. El incidente tuvo su epicentro en el centro de datos de la región US-EAST-1 en Virginia, Estados Unidos, y se manifestó con "tasas de error elevadas y mayores latencias". La falla afectó a una multitud de servicios y aplicaciones populares a nivel global, como Snapchat, Fortnite, Roblox, Signal, Perplexity AI y el asistente virtual Alexa, además de plataformas de aerolíneas, medios de comunicación y el intercambio de criptomonedas Coinbase. En Colombia, uno de los afectados fue Bancolombia, que utiliza la infraestructura de AWS para parte de sus operaciones. La entidad financiera informó que sus servicios digitales, tanto para personas como para negocios, presentaron intermitencias, y algunas de sus sucursales físicas también se vieron afectadas temporalmente, aunque luego recuperaron su actividad.

A pesar de los inconvenientes, el banco aseguró que los canales alternos se mantuvieron operativos. Los clientes pudieron continuar realizando retiros en cajeros automáticos, utilizar los corresponsales bancarios y efectuar pagos con tarjetas débito y crédito en puntos de venta sin inconvenientes. AWS reconoció el problema, relacionado con sus sistemas de nombres de dominio (DNS) y el servicio de base de datos Amazon DynamoDB, y comunicó que sus equipos técnicos trabajaron para estabilizar la situación, logrando recuperar la mayoría de los servicios tras varias horas.

La compañía se comprometió a publicar un informe detallado sobre la causa raíz del incidente. Expertos en ciberseguridad y tecnología señalaron que este evento evidencia la alta dependencia de la infraestructura digital moderna en un pequeño grupo de proveedores de nube y reaviva el debate sobre la necesidad de que las empresas adopten estrategias "multi-nube" para mejorar la resiliencia y evitar fallos catastróficos.

Artículos

53
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa