menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis de la empresa Air-e en el Caribe

La empresa de energía Air-e, que atiende a la costa Caribe, se encuentra en el centro de una crisis que involucra propuestas de adquisición local, investigaciones a altos funcionarios y la búsqueda de soluciones por parte del Gobierno Nacional para garantizar el servicio.
News ImageNews ImageNews Image

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, solicitaron formalmente al presidente Gustavo Petro que les permita asumir la operación de Air-e en el departamento. Ante lo que describen como un servicio de "muy mala calidad" y "costosísimo", proponen crear un nuevo operador regional, argumentando que tienen la experiencia en la gestión de empresas como Triple A y los recursos para comprar la compañía. El objetivo es mejorar el servicio y bajar las tarifas mediante la compra de energía barata a largo plazo. La propuesta se presenta en el marco del primer aniversario de la intervención de la empresa por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La situación se complejiza con una indagación previa abierta por la Procuraduría General de la Nación contra el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea. La investigación se origina por presuntos sobrecostos en la compra de transformadores durante su gestión como agente interventor de Air-e, que fue intervenida en octubre de 2024 debido a ineficiencia y dificultades financieras. La Procuraduría busca determinar si hubo irregularidades en la adquisición de equipos. El ministro Palma calificó la indagación como un procedimiento normal en el ámbito público, recordó haber enfrentado más de 30 procesos disciplinarios y afirmó que siempre ha demostrado su inocencia. Al mismo tiempo, el Gobierno Nacional ha delineado una serie de medidas para afrontar la crisis, que incluyen la contratación directa de energía para estabilizar tarifas, subastas públicas para obras y el diseño de una solución financiera para la empresa.

Palma aseguró que Air-e no volverá a sus antiguos dueños.

Mientras tanto, los usuarios continúan experimentando interrupciones en el servicio, como los cortes programados por mantenimiento en Soledad, Puerto Colombia y Sabanalarga.

Artículos

7

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa