
Alerta por irregularidades en contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17 del Ejército



La controversia se centra en el Contrato 012 de 2024, firmado el 31 de diciembre de 2024 entre el Ministerio de Defensa y la empresa Vertol Systems Company por un valor de 32,4 millones de dólares. El objetivo era asegurar el mantenimiento de la flota de helicópteros rusos MI-17, considerados piezas clave para el transporte de tropas, logística y atención de emergencias. Según el ente de control, a pesar de haberse entregado un anticipo del 50 % del valor total, equivalente a 16,2 millones de dólares, la ejecución física del contrato apenas alcanza un 8 %. La Contraloría advirtió sobre un riesgo inminente de pérdida de más de 13,5 millones de dólares, correspondientes al saldo del anticipo no ejecutado. Además, el organismo de control fiscal cuestionó la idoneidad de la empresa contratista, señalando dudas sobre su capacidad técnica y financiera para un proyecto de tal magnitud. Se detectaron también modificaciones a las condiciones iniciales del contrato que habrían beneficiado a Vertol Systems Company y problemas con la póliza de garantía del anticipo, cuya vigencia no cubre el plazo de liquidación del contrato, dejando desprotegido el patrimonio público. El incumplimiento del contrato no solo representa una amenaza financiera, sino que también compromete la capacidad operativa de las Fuerzas Militares. La inactividad de parte de la flota de MI-17 limita las operaciones estratégicas y la respuesta ante emergencias en diversas regiones del país. El Ministerio de Defensa, a pesar de tener reportes de incumplimiento desde febrero de 2025, solo inició un proceso formal por incumplimiento contractual el 3 de septiembre de ese año, lo que fue calificado como una respuesta tardía.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la situación, criticando la gestión del contrato y sugiriendo que el mantenimiento debería ser realizado directamente por los fabricantes rusos. El mandatario calificó la decisión de no contratar a los rusos como una "sumisión a los estadounidenses" y lo consideró un "riesgo nacional", introduciendo un elemento geopolítico en la discusión sobre la seguridad y la soberanía del país.
Artículos
6





Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.