
Crisis en la gestión de entidades públicas y de salud en Colombia



El sector de la salud atraviesa una situación crítica, ejemplificada por la Nueva EPS, la principal del país con cerca de 11,5 millones de afiliados. Su crisis se debate entre versiones contradictorias: mientras el presidente Gustavo Petro denuncia pasivos ocultos por 5 billones de pesos, la Contraloría General de la República (CGR) señala un rezago de 22 millones de facturas sin procesar y una pérdida patrimonial acumulada de 11,5 billones de pesos, principalmente tras la intervención del Gobierno en mayo de 2024. Sin embargo, la CGR no confirmó la existencia de dichos pasivos ocultos. Por su parte, la Fiscalía acusó al exgerente por una presunta manipulación de cifras contables, pero no por apropiación de recursos.
En medio de esta falta de claridad, la calidad del servicio se ha deteriorado drásticamente, con un aumento del 152 % en las quejas entre 2022 y 2025. Los problemas de fondo de la Nueva EPS incluyen un software ineficiente que cuesta 5 millones de dólares anuales, la intermediación de Uniones Temporales que filtran recursos y la inestabilidad en la dirección, con cuatro interventores desde su intervención. Esta crisis no es exclusiva de esta entidad; en el departamento de Nariño, la deuda con la red privada de salud supera los 1.418 millones de pesos y se reporta que 89 de cada 100 medicamentos no son entregados a los pacientes, lo que ha llevado al cierre de servicios en clínicas y hospitales.
Las falencias institucionales se extienden a otros ámbitos.
En materia de seguridad, la Fiscalía desarticuló una red criminal, integrada por dos militares activos, que se infiltró en el perímetro de seguridad presidencial y accedió a información clasificada. Simultáneamente, la confianza en los órganos de control fiscal también se ve comprometida. En Córdoba, el proceso para elegir al nuevo contralor departamental para el periodo 2026-2029 ha estado rodeado de polémica, al punto que varios diputados denunciaron presuntas irregularidades en la conformación de la terna de candidatos.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…