
Reporte de movilidad en Bogotá y sus alrededores



Durante la semana del 6 al 12 de octubre de 2025, la Alcaldía de Bogotá mantiene activa la medida de pico y placa para vehículos particulares, taxis y transporte especial. Esta restricción busca reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes, incentivando el uso de alternativas como el transporte público y la bicicleta. La mañana del lunes presentó varias complicaciones en la capital. En la localidad de Ciudad Bolívar, un bus articulado varado en la Autopista Sur con Carrera 71, sentido occidente-oriente, generó una alta afectación en el corredor, impactando rutas de TransMilenio. Adicionalmente, en el norte de la ciudad, un siniestro vial entre dos automóviles y un taxi en la Avenida Carrera Séptima con Calle 140, en Usaquén, complicó el flujo vehicular. A estos incidentes se sumaron condiciones climáticas adversas, con bancos de neblina que redujeron la visibilidad en importantes vías como la Avenida Calle 80, la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Boyacá y la Autopista Norte. Las autoridades recomendaron a los conductores reducir la velocidad y extremar precauciones.
A esta situación se suma la suspensión del servicio de TransMiCable en Ciudad Bolívar por mantenimiento. Paralelamente, en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio, comenzaron a regir nuevos horarios para el paso de vehículos en la variante del kilómetro 18. En el sentido Bogotá–Villavicencio, el tránsito está permitido en franjas de 12 a 3 a.m., de 6 a 9 a.m., de 12 m. a 3 p.m. y de 6 p.m.
a 9 p.m.
Para el sentido Villavicencio–Bogotá, los horarios son de 3 a 6 a.m., de 9 a.m. a 12 m., de 3 p.m.
a 6 p.m.
y de 9 p.m.
a 12 a.m.
El objetivo es optimizar el flujo y la seguridad en este corredor estratégico para la economía de los Llanos Orientales.
Como parte de este plan integral, se estableció que las ambulancias tienen prioridad de paso y las cargas extradimensionadas solo pueden circular en horario diurno.
Además, se mantiene la tarifa diferencial en los peajes del corredor para aliviar la carga económica de los usuarios frecuentes. Con estas acciones, el Gobierno busca garantizar la conectividad y un tránsito más ordenado y seguro en uno de los ejes viales más importantes del país.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…