menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actividad política y administrativa en Bogotá: retirada de reforma tributaria e instalación de mesa de medios comunitarios

La administración distrital de Bogotá enfrenta una semana de importantes decisiones políticas y administrativas, marcadas por el retiro de su reforma tributaria y la instalación de una nueva mesa de medios comunitarios que exige el cumplimiento de acuerdos previos.
News ImageNews ImageNews Image

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha decidido retirar la propuesta de reforma tributaria que planeaba radicar ante el Concejo de Bogotá. La Secretaría de Hacienda confirmó la decisión, la cual se produce tras desacuerdos y la oposición de algunos concejales, como Daniel Briceño del Centro Democrático. En lugar de proceder con el debate, el alcalde anunció que se abrirá una etapa de diálogo con diversos sectores para discutir la iniciativa, que era considerada uno de los proyectos económicos más ambiciosos de la administración, con el objetivo de impulsar el crecimiento y el empleo en la ciudad. Paralelamente, el 19 de septiembre de 2025 se instaló la nueva Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria y Alternativa para el periodo 2025-2029. Durante el evento, los representantes de los medios alternativos expresaron su principal exigencia: el cumplimiento del Artículo 249 del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”. Dicho artículo obliga a las entidades distritales a destinar hasta un 10 % de su presupuesto de comunicación y divulgación a estos medios.

Los voceros denunciaron que la asignación ha sido mínima, alcanzando solo el 0,48 % en 2024 y con una proyección del 1,16 % para 2025.

La agenda de la nueva mesa incluye también la actualización de la política pública de comunicación comunitaria, la modernización de la base de datos de medios y la vigilancia sobre el uso de recursos públicos. Criticaron interpretaciones restrictivas sobre el concepto de “residencia” para acceder a financiación, argumentando que la cobertura periodística debe ser el criterio principal. Además, denunciaron la entrega de equipos inadecuados y con sobrecostos por parte del IDPAC a través de fondos como el Chikana. En otro ámbito del cabildo distrital, se conoció que la próxima semana se abrirá el debate sobre una nueva reforma al reglamento interno del Concejo de Bogotá. Uno de los ajustes que se discutirían estaría relacionado con los impedimentos y las recusaciones, con el fin de no afectar el desarrollo de los proyectos en la corporación.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa