Agresión a técnico de Air-e en Barranquilla



El hecho se registró en la mañana del lunes 20 de octubre en el barrio Betania, al norte de Barranquilla, cuando un técnico de la empresa Air-e se disponía a ejecutar una orden de suspensión del servicio de energía por mora en el pago. En ese momento, dos hombres salieron del inmueble y atacaron al trabajador con un objeto contundente y un machete.
El incidente, que fue captado en video por vecinos y difundido en redes sociales, muestra cómo el operario intenta defenderse mientras es perseguido por los agresores.
La agresión fue detenida gracias a la intervención de otros ciudadanos y la llegada de unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla, quienes lograron controlar la situación y capturar a uno de los responsables. El trabajador de Air-e sufrió varias lesiones, de las cuales se está recuperando, y posteriormente interpuso una denuncia penal por lesiones personales ante la Fiscalía General de la Nación. El detenido se encuentra bajo custodia policial a la espera de que se defina su situación judicial. La empresa Air-e emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente la agresión, haciendo un llamado a la tolerancia y al respeto hacia sus colaboradores que cumplen con su deber. La compañía anunció que también presentará una denuncia formal y respaldará al técnico afectado.
Por su parte, el coronel John Fredy Sepúlveda, comandante operativo de la Policía, condenó el acto y afirmó que no se tolerará ningún tipo de violencia contra los trabajadores. La comunidad del sector también expresó su indignación y solicitó mayor presencia de las autoridades durante estos procedimientos, señalando que este tipo de ataques se han vuelto frecuentes en la ciudad.
Artículos
6Sociedad
Ver más
Giro en masacre de Floridablanca, que dejó 4 muertos: se supo quién dio la orden y desde qué lugar. Hay conmoción en el municipio.

Vehículo ingresó a área de seguridad y atropelló a cuatro trabajadores del Metro dejando un joven fallecido Julián Valderrama, de 28 años de edad, fue la víctima mortal del accidente ocurrido en la madrugada del domingo 26 de octubre en la Avenida Regional, en Medellín. El joven trabajaba para una empresa contratista encargada de labores [...]

La Aeronáutica Civil avanza en las pruebas finales para restituir por completo el sistema de aterrizaje por instrumentos del aeropuerto.

D1 en Ibagué bajo la lupa: hallan jornadas y tercerización ilegal cmoreno Dom, 26/10/2025 - 15:06 Fecha nodo Dom, 26/10/2025 - 15:06 Image /sites/default/files/imagenes/2025/10/NOTA%202.jpeg Body El Ministerio de Trabajo de Colombia ha exigido a la empresa D1 S.A.S. la implementación de un plan de mejora inmediata en su Centro de Distribución ubicado en Ibagué, luego de una inspección que reveló serias violaciones a la normativa laboral y a los derechos sindicales. La medida fue catalogada como preventiva y urgente por la entidad.La Dirección Territorial del Tolima llevó a cabo la visita tras recibir múltiples denuncias de los empleados de la compañía. La inspección contó con la participación de representantes de las organizaciones SintraD1 y del sindicato de la Industria de Transporte.Entre los hallazgos más críticos, la cartera laboral identificó la vulneración de las jornadas máximas de trabajo permitidas por la ley. Además, se evidenciaron acciones directas que atentan contra la libertad sindical y se descubrieron prácticas de tercerización indebida de conductores.El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó la situación como “inadmisible”, citando denuncias de presiones y amenazas dirigidas a la organización sindical. “Las irregularidades incluían la sobrecarga de funciones y la ejecución de despidos injustificados utilizando esquemas de tercerización. De hecho, la inspección se había generado a raíz de que unos 35 conductores, la mayoría afiliados al sindicato, habían sido despedidos, sumado a procesos de levantamiento de fuero sindical contra dirigentes”, detalló Sanguino. Para garantizar la protección de los derechos, el Ministerio ordenó a D1 abstenerse de ejecutar cualquier tipo de represalia contra los trabajadores que participaron en la inspección o aquellos que pertenecieran a organizaciones sindicales. El funcionario aseguró que protegerá a los afiliados y dirigentes mientras la investigación sigue su curso.El Ministerio enfatizó que respalda a los empleados con acciones concretas. El ministro Sanguino advirtió que el incumplimiento de las medidas impuestas podría resultar en severas sanciones administrativas, incluyendo la apertura de procesos por renuencia, tal como lo establece la ley.“Ratificamos nuestro compromiso con el trabajo digno y decente, la libertad sindical y la no discriminación, estos principios son irrenunciables y están reforzados por la Ley 2466 de reforma laboral”, afirmó el funcionario. Con esta actuación en Ibagué, el Ministerio de Trabajo busca asegurar condiciones laborales seguras y el respeto absoluto por los derechos sindicales de los empleados de D1. Creado por REDACCIÓN IBAGUÉ


