menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Los frutos secos, aliados de la salud y la buena alimentación

Considerados un pilar en las dietas saludables a nivel mundial, los frutos secos como las almendras, nueces y pistachos ofrecen una amplia gama de beneficios para el organismo gracias a su alto valor nutricional.
News ImageNews ImageNews Image

Los frutos secos, entre los que se incluyen las almendras, nueces, maní, pistachos y avellanas, se han establecido como un alimento indispensable en regímenes de alimentación saludable en todo el mundo. Su popularidad se debe a su rica composición, que incluye un alto contenido de proteínas, grasas insaturadas, minerales y antioxidantes, convirtiéndolos en un aliado natural para el mantenimiento de una buena salud.

Según nutricionistas, la ingesta regular de estos alimentos reporta múltiples beneficios.

Para la salud cardiovascular, ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y a prevenir enfermedades del corazón, principalmente por su aporte de ácidos grasos omega-3.

A nivel cognitivo, el consumo de nueces y almendras se ha asociado con una mejora en la memoria y otras funciones cerebrales. Además, son una excelente fuente de minerales esenciales como el magnesio, calcio, hierro y zinc, que son fundamentales para la salud de los huesos, los músculos y el sistema inmunitario. Aunque son alimentos de alto valor calórico, los frutos secos pueden ser un componente útil para el control del peso.

Cuando se consumen en porciones moderadas, generan una sensación de saciedad que contribuye a evitar la ingesta de otros alimentos menos saludables.

La recomendación de los expertos es incluir un puñado diario, equivalente a unos 30 gramos, preferiblemente sin sal ni azúcar añadida.

Su combinación de grasas saludables y proteínas también los convierte en un snack ideal para deportistas o para obtener energía durante jornadas largas. En definitiva, los frutos secos no son solo un aperitivo, sino una inversión en el bienestar general.

Su consumo moderado y consciente puede mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y proporcionar la energía natural necesaria para el día a día.

Artículos

9
categoryVer categoría completa