menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nuevas Plantas de Agua Potable Benefician a Comunidades en La Guajira y Valle del Cauca

El Ministerio de Vivienda ha entregado una moderna planta de tratamiento de agua potable en Uribia, La Guajira, marcando un hito significativo para mejorar el acceso a este recurso vital para miles de habitantes de comunidades indígenas en una de las zonas más vulnerables del país.
News ImageNews ImageNews Image

En un esfuerzo por garantizar el acceso a agua segura en territorios apartados, el Ministerio de Vivienda inauguró una planta potabilizadora en Uribia, La Guajira.

Este proyecto beneficiará a más de 5.800 habitantes de la comunidad indígena wayúu de Yotojoroin y de zonas aledañas como Kaluchichon, Pirrulia y Ouspa. La nueva infraestructura, que funciona con energía solar, representa una solución integral para mejorar las condiciones de vida y salud en una de las regiones más vulnerables de Colombia. La entrega de esta obra es un paso fundamental para asegurar el derecho al agua potable de estas comunidades. Se espera que la planta no solo mejore la calidad de vida, especialmente de niños y adultos mayores, sino que también fortalezca la capacidad de las comunidades para gestionar y mantener el servicio de manera sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno nacional para cerrar las brechas en el acceso a servicios básicos en áreas rurales y remotas del país. Paralelamente, en el corregimiento de Santa Rosa de Tapias, en Guacarí (Valle del Cauca), la comunidad local avanza en la construcción de otra planta de tratamiento de agua. Este proyecto, impulsado por el trabajo comunitario a través del acueducto Acuatapias, beneficiará a más de 2.300 personas, demostrando que los esfuerzos para mejorar el acceso al agua potable se extienden a diferentes regiones del territorio nacional.

Artículos

6