
Hallazgos de la Contraloría en la Aeronáutica Civil



Una auditoría financiera de la Contraloría General de la República a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) reveló un presunto daño fiscal por $5.670 millones. La irregularidad se centra en el contrato 22001380 02 H3 de 2022, suscrito para el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento de aguas potables (PTAP) y residuales (PTAR) en aeropuertos de la regional centro sur, los cuales operaban sin las licencias y permisos ambientales requeridos. Los terminales aéreos afectados incluyen los de Florencia, Guaymaral, Leticia, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente del Caguán y Villagarzón.
Según el ente de control, la operación de las PTAP requiere una Concesión de Aguas y las PTAR un Permiso de Vertimientos, ambos expedidos por las Corporaciones Autónomas Regionales. Se especificó que aeropuertos como los de Villagarzón, Puerto Asís, San Vicente del Caguán y Leticia no contaban con permisos vigentes para sus plantas de agua potable.
La Contraloría advirtió que esta situación viola la normativa ambiental y genera un “severo riesgo” para la salud de los viajeros y las comunidades aledañas. Adicionalmente, la auditoría evidenció un bajo nivel de ejecución en el “Programa de Aeropuertos para Servicios Aéreos Esenciales (ASAES)”, diseñado para conectar regiones apartadas del país. A pesar de haber comprometido recursos por más de $377.000 millones a través de convenios con el Ejército Nacional y ENTerritorio para intervenir seis aeródromos, el avance físico ponderado a diciembre de 2024 era de apenas un 2,31%. De los aeródromos priorizados, solo se reportaron avances en Cumaribo (8,47%) y La Primavera (6,28%). La Contraloría señaló que este retraso, con un plazo de finalización fijado para mayo de 2025, no solo afectará a las comunidades que dependen de esta infraestructura para acceder a servicios básicos, sino que también implicará mayores costos y tiempos de ejecución. Estos hallazgos reflejan debilidades en la gestión administrativa y supervisión de la Aerocivil.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…