Blindaje en Santander: El masivo despliegue de la Fuerza Pública para el puente festivo



Para asegurar la movilidad y el orden público durante el puente festivo de ‘Todos los Santos’, las autoridades han activado un plan especial de seguridad en Santander, con el despliegue de más de 1.000 uniformados de la Policía. De manera articulada, tropas de la Segunda División del Ejército Nacional también reforzaron la vigilancia en los principales corredores viales de Santander, Norte de Santander y el sur del Cesar, en el marco de la campaña “Viaje Seguro”. El operativo, coordinado por la Gobernación de Santander a través de la Secretaría del Interior, incluye la instalación de más de once puestos de control en ejes viales estratégicos como Cúcuta–Bucaramanga, Bucaramanga–Bogotá y Bucaramanga–El Playón. En estos puntos, más de 100 agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte realizan controles de alcoholemia, verificación de documentos y control de límites de velocidad para prevenir accidentes durante los planes éxodo y retorno.
El dispositivo se complementa con patrullajes aéreos y terrestres.
La vigilancia se ha intensificado en los municipios que celebran ferias y fiestas, como San Gil, Charalá, Aratoca, Güepsa, Coromoro, Tona y Charta, entre otros, donde se espera una alta afluencia de visitantes. En estos lugares se han desplegado unidades especializadas de vigilancia, inteligencia, turismo, infancia y adolescencia, y la patrulla púrpura para prevenir delitos como riñas y hurtos, y garantizar un entorno de sana convivencia. El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Santander, hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con corresponsabilidad, moderando el consumo de licor, respetando las normas de tránsito y evitando publicar información sobre sus viajes en redes sociales. Las autoridades recordaron a la población la importancia de denunciar cualquier hecho sospechoso a las líneas de emergencia como la 123 de la Policía, la 165 del Gaula y la 147 del Gaula Militar.





