menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Serie de sismos en Venezuela sacude a Colombia

Una serie de sismos con epicentro en Venezuela generó alarma en gran parte del territorio colombiano durante la tarde y noche del miércoles 24 de septiembre. El evento de mayor magnitud alcanzó 6,3 y fue ampliamente percibido en diversas ciudades del país.
News ImageNews ImageNews Image

Durante la jornada del miércoles 24 de septiembre de 2025, una secuencia de movimientos telúricos originados en Mene Grande, estado Zulia, Venezuela, se sintió con gran intensidad en Colombia.

El sismo más fuerte ocurrió a las 10:51 p.m.

(hora local), con una magnitud de 6,3, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Este evento fue de carácter superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que amplificó su percepción en el territorio nacional. Inicialmente, su magnitud fue valorada en 7,2, pero el SGC corrigió la cifra posteriormente.

Esta serie sísmica incluyó otros eventos significativos.

A las 5:21 p.m.

se registró un sismo de magnitud 6,1, también superficial, seguido por réplicas. Otro temblor de magnitud 5,3 se presentó a las 9:42 p.m.

a una profundidad de 78 kilómetros. La actividad continuó durante la madrugada del jueves 25 de septiembre con réplicas de 4,1 y 5,8. La causa de la actividad sísmica se debe a que Colombia se encuentra en una zona de interacción de las placas tectónicas del Caribe, Suramericana y de Nazca. La percepción de los sismos fue generalizada en Colombia, generando inquietud y alarma. Se reportó que los temblores se sintieron con fuerza en ciudades como Cúcuta, Bucaramanga, Valledupar, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y en los departamentos de Santander, Norte de Santander, La Guajira, Cesar y Antioquia. Las reacciones ciudadanas incluyeron evacuaciones preventivas de edificios y salas de cine, y una gran cantidad de reportes en redes sociales. El SGC recibió más de 2.500 reportes de ciudadanos a través de su formulario “Sismo Sentido” solo para el evento de la tarde. Las autoridades colombianas activaron protocolos de monitoreo.

A pesar de la intensidad, no se reportaron víctimas ni daños materiales graves en Colombia. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (Dimar) descartaron cualquier amenaza de tsunami para la costa Caribe colombiana.

En Venezuela, aunque circularon imágenes no oficiales de grietas y una vivienda colapsada, las autoridades de ese país informaron que no hubo daños estructurales mayores.

Artículos

46
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa