
Condena contra el abogado Diego Cadena



El Juzgado Tercero Penal con Función de Conocimiento de Bogotá condenó en primera instancia al abogado Diego Cadena a una pena de siete años (84 meses) de prisión domiciliaria. El juez Fabián Moreno lo encontró coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal por sus gestiones con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda, testigo clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La sentencia concluye que Cadena, actuando con dolo, ofreció beneficios jurídicos a Monsalve, como asesoría para ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a cambio de que este se retractara de los señalamientos que vinculaban al expresidente Uribe con la creación de grupos paramilitares en Antioquia. Las pruebas presentadas, que incluyeron grabaciones hechas por Monsalve con un reloj espía, fueron consideradas contundentes por el juez para demostrar el intento de manipulación del testimonio. No obstante, en el mismo fallo, el juez absolvió a Cadena y a su socio, el abogado Juan José Salazar Cruz, de los cargos de soborno y fraude procesal relacionados con otro testigo, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’. La absolución se fundamentó en la existencia de una “duda razonable”, ya que el testimonio de Vélez presentó inconsistencias que le restaron credibilidad. Además de la pena de prisión, a Cadena se le impuso una multa de 375 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la condena. Al ser una decisión de primera instancia, tanto la defensa de Cadena, liderada por el abogado Iván Cancino, como la Fiscalía, la Procuraduría y los representantes de las víctimas anunciaron que apelarán el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Artículos
45












































Política
Ver más
El congresista del Pacto Histórico se presentó ante el Consejo de Estado para defenderse de la demanda que busca sacarlo del Congreso. La entrada El ministerio público pide no darle muerte política a David Racero por presunto tráfico de influencias se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.

La Registraduría confirmó que la consulta del Pacto Histórico para la escogencia de su candidato presidencial se mantiene.

El presidente Gustavo Petro ordenó a la Policía Nacional iniciar una investigación penal por los hechos registrados durante las recientes manifestaciones propalestinas en Medellín y dispuso la disolución inmediata de los denominados “gestores de seguridad” de la Alcaldía. La noticia Petro ordenó investigación penal por disturbios en Medellín y pidió disolver grupo de gestores de seguridad se publicó primero en ifm noticias.

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, confirmó que la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico para la escogencia de su candidato a la Presidencia de la República se realizará el próximo 26 de octubre. El anuncio se produjo tras una reunión sostenida este martes entre el funcionario y los representantes legales de … El cargo Registraduría confirma que sí habrá consulta presidencial y legislativa del Pacto Histórico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.