menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Golpes al crimen organizado en Antioquia

Las autoridades de Antioquia asestaron dos importantes golpes al crimen organizado en operaciones distintas, resultando en el abatimiento de un enlace clave del narcotráfico internacional en Rionegro y en la judicialización de presuntos miembros de una banda delincuencial de Medellín.
News ImageNews ImageNews Image

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y autoridades de Ecuador, fue abatido un individuo conocido con el alias de “El Ecuatoriano” en el municipio de Rionegro, Antioquia. El operativo tuvo lugar la mañana del lunes 29 de septiembre en una finca en Llanogrande. Según las autoridades, el sujeto era un enlace internacional de la organización criminal transnacional “Los Choneros” de Ecuador, liderada por alias “Fito”, y servía como nexo para el narcotráfico y la financiación del “Clan del Golfo” en Colombia. “El Ecuatoriano” tenía antecedentes en Ecuador por tentativa de homicidio y asociación ilícita, habiendo sido capturado en Guayaquil en 2024, aunque posteriormente recuperó su libertad.

Ingresó de manera irregular a Colombia ese mismo año para consolidar alianzas con el Clan del Golfo, coordinando el envío de cocaína desde el Magdalena Medio hacia Estados Unidos. Utilizaba fincas en Antioquia como centros de acopio de armas y para acondicionar vehículos con el fin de ocultar estupefacientes. Durante el operativo en el que fue abatido, se informó que el individuo se enfrentó a las autoridades con un fusil.

Además, fueron capturadas tres personas y se incautaron dos camionetas, armas, munición, joyas y dinero en efectivo.

Paralelamente, en Medellín, la justicia ordenó el envío a la cárcel de siete presuntos integrantes del grupo delincuencial “La Agonía”, que operaba en la Comuna 13.

Entre los procesados se encuentran los señalados cabecillas Juan Pablo Figueroa Amaya, alias “Yomo”, y Yonatan Cañola Parra, alias “Cañola”.

La organización ejercía control en varios sectores de dicha comuna, donde presuntamente se dedicaban al tráfico de estupefacientes, extorsiones, desplazamientos forzados y homicidios selectivos durante más de cinco años.

A los detenidos se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y extorsión, cargos que no fueron aceptados por los procesados.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa