menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actividad sísmica en Colombia el 3 de octubre de 2025

Durante la madrugada del 3 de octubre de 2025, un sismo con epicentro en Zapatoca, Santander, alertó a los residentes de la región. Este evento se enmarca en una jornada de notable actividad sísmica en varias zonas de Colombia, generando inquietud entre la población.
News ImageNews ImageNews Image

Un sismo de magnitud 3,1 se registró a las 03:20 de la madrugada del viernes 3 de octubre de 2025, con epicentro a 9 kilómetros del municipio de Zapatoca, en el departamento de Santander. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 149 kilómetros, y aunque fue sentido por algunos habitantes, especialmente en pisos altos, no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Los municipios más cercanos al epicentro, además de Zapatoca, fueron Betulia y Jordán.

Este evento se suma a otra actividad sísmica registrada en la región. En la noche del jueves 2 de octubre, se presentó un temblor de magnitud 3,6 con epicentro en Los Santos, Santander, a una profundidad de 148 kilómetros, que tampoco dejó afectaciones. Además, durante la jornada del 3 de octubre, una fuente indicó que el SGC informó de al menos ocho sismos en departamentos como Santander, Huila, Bolívar, Valle del Cauca y Cundinamarca, mientras que otros reportes mencionaban la circulación de esta información en redes sociales sin una confirmación oficial inmediata en un boletín unificado. Ambos epicentros se localizan en la zona conocida como el “Nido sísmico de Bucaramanga”, una de las áreas con mayor actividad sísmica del mundo debido a la confluencia de las placas tectónicas Sudamericana, Nazca y Caribe. Las autoridades reiteran la importancia de la prevención. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda a las familias tener un plan de emergencia, una ruta de evacuación y un kit con elementos básicos. Durante un sismo, se debe mantener la calma, buscar refugio en lugares seguros lejos de ventanas y no usar ascensores. El SGC invita a la ciudadanía a reportar su percepción de los temblores a través de la herramienta “Sismo Sentido”. Esta información es valiosa para que las autoridades puedan estimar la intensidad y los posibles efectos de los eventos sísmicos, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del país. Adicionalmente, se menciona la disponibilidad de sistemas de alerta como el de Google, que utiliza una red de sensores para detectar terremotos y notificar a los usuarios.

Artículos

13

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa