menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Obras de movilidad en Bogotá y la vía al Llano

Las autoridades de Bogotá y el Gobierno Nacional anunciaron avances significativos en importantes obras de infraestructura vial. Mientras en la capital progresan los trabajos de la troncal de TransMilenio por la avenida 68, se implementan medidas urgentes para garantizar la conectividad con los Llanos Orientales.
News ImageNews ImageNews Image

En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que las obras de la futura troncal de TransMilenio por la avenida 68 han alcanzado un avance general del 70 %. Según el mandatario, se han logrado superar diversos problemas que afectaban los nueve tramos del proyecto, mediante la activación de los contratistas, algunos de los cuales enfrentaban dificultades de financiación. La administración distrital estableció un cronograma de entrega progresivo: el primer tramo, correspondiente al Grupo 5, se habilitará a finales de 2025; durante 2026 se entregarán otros cinco grupos (2, 3, 4, 6 y 9); y finalmente, en 2027, se completará la obra con la entrega de los tramos 1, 7 y 8, consolidando así la troncal más grande del sistema de transporte de la capital. Paralelamente, el Gobierno Nacional atiende la emergencia de movilidad en la vía que conecta Bogotá con la Orinoquía. Tras una visita de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, al kilómetro 18, se anunciaron nuevas medidas. Entre los compromisos adquiridos se encuentra la creación de mesas de trabajo interinstitucionales, la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) de alto nivel para coordinar las intervenciones y la ejecución de acciones inmediatas en la zona crítica. Adicionalmente, se informó que hay 56 mil millones de pesos en tránsito para la estabilización del kilómetro 58. Como parte de la solución a la conectividad con el Llano, el Ministerio de Transporte adjudicó 16 mil millones de pesos para el mantenimiento y reforzamiento de la Transversal de Cusiana, una de las principales rutas alternas. Esta inversión, que eleva el total destinado a este corredor a cerca de 150 mil millones de pesos, busca intervenir puntos críticos y mejorar la seguridad vial. Las autoridades recordaron que esta vía presenta un alto riesgo de remoción en masa, por lo que se mantiene una restricción vehicular preventiva de 28 toneladas. La ministra Rojas reafirmó el compromiso de no dejar incomunicada a la región mientras se avanzan en las soluciones estructurales.

Artículos

8

Sociedad

Ver más
News Image
300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota

El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
News Image
Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa