Doble frente en el sistema pensional: la Corte define la reforma mientras el Congreso debate la mesada 14 para maestros



El sistema pensional colombiano es escenario de dos discusiones paralelas de gran importancia. Por un lado, la Corte Constitucional se prepara para tomar una decisión definitiva sobre la reforma pensional, mientras que, por otro, el Congreso de la República avanza en un proyecto de ley para restituir la mesada 14 a los docentes. En el ámbito judicial, la Sala Plena de la Corte Constitucional tiene programado para el próximo lunes el debate sobre una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma pensional. La discusión se centra en posibles vicios de forma durante su trámite.
Un punto clave previo a la votación final es la recusación presentada contra el magistrado Héctor Carvajal, debido a conceptos que emitió cuando formaba parte de Colpensiones. La Corte deberá resolver primero si aparta o no al magistrado del debate antes de proceder a analizar la ponencia que podría anular la reforma.
Simultáneamente, en el legislativo, se tramita una iniciativa para revivir la mesada 14 para los maestros del país. Este pago adicional fue eliminado hace más de una década como una medida de austeridad fiscal, pero se mantuvo para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, generando una demanda histórica de igualdad por parte del magisterio. El proyecto de ley, cuyo coordinador ponente en primer debate es el senador Alejandro Chacón, busca reconocer la labor de los educadores, especialmente aquellos que trabajaron en zonas rurales y de difícil acceso.
La propuesta beneficiaría tanto a los docentes ya pensionados como a los futuros, incluyendo a sus beneficiarios.
El mecanismo propuesto es la adición de un parágrafo al artículo 48 de la Constitución Política, centrándose en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Aunque el gobierno de Petro ha mencionado la importancia de revivir este pago, también ha aclarado que no hay espacio fiscal para su reconocimiento.
La iniciativa continúa su trámite en la Comisión Primera del Senado.










