
Confirmados 520 precandidatos para la consulta interna del Pacto Histórico



Tras concluir el periodo de modificaciones, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó oficialmente que un total de 520 personas quedaron postuladas para la consulta interna del Movimiento Político Pacto Histórico. Dicha consulta, que tiene como objetivo la selección de sus candidatos para los comicios de 2026, se llevará a cabo el próximo 26 de octubre de 2025. La gran mayoría de los aspirantes, un total de 517, buscan un lugar en las listas para el Congreso de la República. De estos, 373 precandidatos se postularon para la Cámara de Representantes, mientras que 144 lo hicieron para el Senado de la República. Las elecciones legislativas en las que participarán los candidatos seleccionados están programadas para el 8 de marzo de 2026. Para la contienda presidencial, tres precandidatos se inscribieron con el objetivo de convertirse en el candidato único del Pacto Histórico. La primera vuelta de las elecciones presidenciales se realizará el 31 de mayo de 2026. La confirmación de estas cifras por parte de la Registraduría ratifica el cumplimiento del cronograma electoral establecido y la transparencia en el proceso de inscripción y modificación de candidaturas para esta consulta interna. Con este balance, el Pacto Histórico avanza en la definición de sus representantes para el próximo ciclo electoral del país.
Artículos
11










Política
Ver más
A pocos días de las elecciones al Consejo de Juventud La entrada |Jóvenes| se preparan para las elecciones al |Consejo de Juventud| 2025-2029 + Video se publicó primero en El Observador.

La Registraduría Nacional del Estado Civil otorgó este miércoles el aval oficial para que el... El cargo Registraduría da luz verde a la consulta interna del Pacto Histórico para el 26 de octubre apareció primero en .

El precandidato presidencial David Luna tendrá jefe de debate creado con inteligencia artificial para las elecciones de 2026 en Colombia.

Corte Suprema de Justicia encontró indicios de manipulación en los reportes de gastos de la campaña de Petro y envió el caso a la Comisión de Acusaciones.