
Festivales gastronómicos se toman Colombia en octubre de 2025



La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) organiza la cuarta edición de Gastrofest, que se llevará a cabo del 4 al 19 de octubre. El festival reunirá a 200 establecimientos, incluyendo restaurantes, panaderías, pastelerías y cervecerías artesanales, distribuidos en 16 localidades de Bogotá y 15 municipios de Cundinamarca. La iniciativa busca fortalecer el tejido empresarial del sector a través de menús especiales, experiencias turísticas y un programa integral de acompañamiento que brinda formación y visibilidad durante todo el año. Como novedad, Gastrofest presenta los "Territorios de Sazón" para visibilizar la oferta por zonas: la Zona Sur (Kennedy, Fontibón, entre otras), enfocada en la economía popular; la Zona Norte (principalmente Usaquén y Chapinero), que combina tradición con reactivación urbana; y Sabana Centro (Chía, Sopó, Cajicá y Tenjo), un polo emergente de desarrollo turístico. Se realizarán activaciones especiales abiertas al público los días 11, 12 y 13 de octubre en los parques principales de Kennedy, Usaquén y Chía, respectivamente, con degustaciones y otras actividades.
Además, el festival destaca a 21 ganadores del Concurso de Cocinas por su innovación y calidad. De forma paralela, en el Oriente Antioqueño, el municipio de El Santuario celebrará la quinta edición del Santu-Fest del 3 al 13 de octubre. Organizado por la Alcaldía en alianza con 13 restaurantes locales, el evento se centrará en la creación de hamburguesas gourmet exclusivas, con un precio fijo de $25.000 que incluye guarnición.
Las preparaciones serán evaluadas por chefs y estudiantes del Colegio Mayor de Antioquia, y el público también podrá votar por su favorita. El Santu-Fest busca consolidar a El Santuario como un destino gastronómico y cultural, dinamizando la economía local con el apoyo de patrocinadores como la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. La oferta gastronómica nacional se complementa con otros eventos como el Festival Sena Cocina 2025 en Riohacha, que reunirá a 32 regionales del país para explorar la fermentación ancestral con chefs de Colombia y otros países como Japón, Rusia, Curazao y Haití.
Artículos
11










Cultura y Ocio
Ver más
Una elección sabia... No cabe duda de que la voz de Mario Castañeda como Goku es una de las voces más icónicas del anime y que gracias a su actuación, es innegable el impacto que su personaje ha tenido en México y en Latinoamérica, pues cada vez que se comparten edits de TikTok …

El próximo viernes 10 de octubre, el escritor colombiano estará dando su charla 'El fuego no destruye: forja' y firmará ejemplares a los asistentes.

El certamen también exhibirá 'Frankenstein', de Guillermo del Toro; 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos, o '100 Nights of Hero', de Julia Jackson.

Durante este mes, el recinto ofrecerá espectáculos de guitarra, tango y teatro para disfrutar en familia.