Cundinamarca Fest 2025 se toma Bogotá con una masiva oferta cultural y gastronómica
El Cundinamarca Fest 2025 se ha posicionado como uno de los eventos más comentados en Bogotá, al transformar el Parque Simón Bolívar en una vitrina cultural, gastronómica y turística del departamento. La iniciativa, de entrada gratuita, ha generado una masiva asistencia y conversación digital por su amplia oferta de entretenimiento y su impacto en la movilidad de la zona. Organizado por la Gobernación de Cundinamarca del 13 al 16 de noviembre, el festival fue concebido como “la gran vitrina de lo nuestro”, con el objetivo de proyectar al departamento a nivel nacional e internacional. Con una asistencia esperada de más de 120.000 personas y la participación de más de 2.000 artistas, el evento se distribuyó en 150.000 metros cuadrados con pabellones temáticos. Entre ellos destacaron “De Cundinamarca para el mundo”, enfocado en productos de exportación como café y esmeraldas; “Cundinamarca extrema y deportiva”, con simuladores de aventura; y “Cundinamarca biodiversa”, con experiencias inmersivas sobre los ecosistemas de la región. La oferta gastronómica, bajo el nombre “Sabores de Cundinamarca”, reunió a más de 50 restaurantes con platos típicos. La programación musical incluyó a artistas de talla nacional como Jessi Uribe, Fonseca y Aterciopelados. La magnitud del evento requirió la implementación de importantes cierres viales en los alrededores del parque, afectando corredores como la Avenida Calle 63 y la Carrera 60, lo que generó un amplio debate sobre la logística de los eventos masivos en la capital. El festival también fue el escenario para que la Gobernación presentara los diseños de las 368 viviendas que se reconstruirán en Medina y Paratebueno, tras el sismo de junio de 2025.



Artículos
9Vida
Ver más
El horóscopo de Josie Diez Canseco para este domingo, 23 de noviembre, revela predicciones enfocadas en bienestar, relaciones y decisiones importantes.

LeBron James, Kevin Durant, Draymond Green y James Harden confían en los Beats, que en 2022 se convirtieron en sponsor oficial de la NBA

Si usted aún está pensando en viajar para fin de año, estas son algunas de las ciudades donde la Navidad tiene un toque especial

Diego Augusto Arcila Vélez La virtualidad, el internet, las distintas y muchas plataformas digitales están colocando en jaque a una población que se cataloga como la mayor consumidora de estos servicios, ellos son, los adolescentes. Si bien las plataformas ayudan a acortar distancias, a conocer amigos, a comunicarse con más facilidad, a obtener información y […]

