Tras completar gran parte del desafío, la joven se desmayó, vomitó y broncoaspiró, lo que le provocó una falta de oxígeno que resultó en muerte cerebral días después. El padre denunció una grave negligencia por parte del bar, asegurando que “la discoteca no tenía ambulancia, paramédicos ni protocolo de emergencia”. Tras la viralización de la noticia y un video de los últimos momentos de la joven, la Fiscalía General de la Nación abrió una “noticia criminal” para investigar el suceso. La Secretaría de Salud de Cali realizó una inspección en el establecimiento, mientras que la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) emitió un comunicado llamando a la prevención y al consumo responsable, además de anunciar capacitaciones en primeros auxilios para el gremio. El bar implicado, por su parte, lamentó el hecho y aseguró estar colaborando con las autoridades, aunque su cuenta de Instagram principal presentó “inconvenientes técnicos” y fue reemplazada por una nueva.
Reto de licor en Cali: la muerte de María José Ardila y la responsabilidad de los bares
La trágica muerte de María José Ardila, una joven de 23 años, tras participar en un reto de consumo extremo de alcohol en una discoteca de Cali, ha encendido las alarmas sobre las prácticas irresponsables en establecimientos nocturnos. El caso, que se viralizó rápidamente, ha generado una fuerte indignación pública y ha puesto en el centro del debate la responsabilidad legal y ética de los locales que promueven este tipo de desafíos. Los hechos ocurrieron el 25 de octubre en el Sagsa Bar, donde María José celebraba un cumpleaños. Según relató su padre, Andrés Ardila, el establecimiento ofrecía un premio de 1.5 millones de pesos a quien lograra ingerir una gran cantidad de licor en tiempo récord. El reto incluía tomar cerveza “fondo blanco”, aguardiente por 13 segundos y múltiples “shots” de diferentes licores.



Artículos
17Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

