Este reto, difundido a través de redes sociales, ya ha cobrado la vida de al menos un adolescente de 17 años y ha llevado a la captura de varios implicados. El fenómeno consiste en que grupos de jóvenes, autodenominados “cortes”, se citan a través de plataformas digitales bajo la fachada de un partido de fútbol para luego enfrentarse con armas blancas. La dinámica de este “reto viral” quedó expuesta tras el homicidio de un menor de edad el pasado 4 de julio en el barrio El Danubio. Según las investigaciones, la víctima tropezó mientras huía de sus agresores, quienes lo atacaron mortalmente con un machete mientras grababan la escena. Tras tres meses de investigación por parte de la Sijín, las autoridades lograron la aprehensión de tres menores y la captura de dos adultos como presuntos responsables del crimen. Las autoridades han establecido que la motivación detrás de estos enfrentamientos es la búsqueda de estatus y aceptación en estructuras delincuenciales juveniles. Este no es un caso aislado; se investigan otros dos homicidios en el barrio Villatina que podrían estar relacionados con la misma práctica. El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Adolfo Rodríguez, confirmó los resultados del operativo y la vinculación de los detenidos con el homicidio. El caso ha puesto de manifiesto la peligrosa influencia de las redes sociales en la propagación de conductas violentas, en un contexto donde otros retos globales como el “Juego de la Asfixia” o el “Rompecráneos” también han causado graves daños a jóvenes en el país.