La medida es parte de una reestructuración corporativa tras la fusión de Paramount Global con Skydance Media, que busca reducir costos y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, donde plataformas como YouTube, Spotify y TikTok dominan la difusión musical. Los artículos recuerdan el impacto cultural de MTV desde su lanzamiento el 1 de agosto de 1981 con el video de “Video Killed the Radio Star”. La cadena fue fundamental para catapultar las carreras de íconos como Michael Jackson y Madonna, y en América Latina, formatos como los 'MTV Unplugged' se volvieron legendarios con presentaciones de artistas como Soda Stereo.
Para muchos, MTV no era solo un canal, sino un movimiento cultural que moldeó el gusto musical y la estética de varias generaciones. La ex VJ Simone Angel declaró a la BBC que “MTV Europe fue realmente la precursora de internet”, destacando su alcance global antes de la era digital. Aunque la marca seguirá presente en plataformas de 'streaming' y a través de sus premiaciones, el cierre de sus canales dedicados a la música confirma el final de un modelo de televisión que por más de 40 años fue la principal vitrina de la industria musical.








