Tras la decisión, el mandatario emitió un comunicado anunciando que acatará el fallo y procederá con el reconocimiento voluntario, una noticia que rápidamente se difundió en medios y redes sociales. El proceso legal se originó por una demanda de impugnación de paternidad presentada en abril de 2024, que buscaba anular el reconocimiento paterno de Jorge Eliécer Castellanos Moreno, quien crio a Steven. El fallo del Juzgado Primero de Familia de Bogotá ordenó la modificación del registro civil para que el joven sea identificado legalmente como Steven Char Ramos. Según los antecedentes judiciales, la relación entre Char y la madre de Steven, Diana Magali Ramos Saavedra, tuvo lugar en la década de los noventa en Bogotá. En su comunicado, el alcalde Char explicó que tomó la decisión de reconocer a Steven “en conjunto con mi familia” y afirmó que solo tuvo conocimiento de su existencia recientemente. “Es importante destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona”, puntualizó el mandatario. Aunque algunos reportes indican que Char se había rehusado a practicarse pruebas de ADN durante el proceso, su abogado confirmó que el reconocimiento voluntario se basó en el notorio parecido físico y se formalizó ante el juzgado el 20 de agosto de 2025, lo que hizo innecesaria la prueba genética para la decisión final. El caso cierra un capítulo de más de tres décadas de incertidumbre para Steven Castellanos, quien había manifestado que su única motivación era su derecho a la identidad.
Alcalde Alejandro Char reconoce paternidad de un hombre de 33 años
Una sentencia judicial reconoció a Steven Castellanos Ramos, un hombre de 33 años de Bogotá, como hijo biológico del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.



Artículos
5Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

