Para Williams, estas “resurrecciones digitales” no solo son perturbadoras, sino que también representan una violación a la memoria y al trabajo auténtico del artista. Su postura ha encendido un debate más amplio sobre los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a la creación de contenido que involucra a personas que ya no pueden dar su consentimiento. La controversia pone de relieve la tensión entre la innovación tecnológica y el derecho a la imagen y al legado póstumo. La crítica de Williams resuena en un momento en que la industria del entretenimiento y la sociedad en general se enfrentan a las complejas implicaciones morales y legales de la IA, desde la generación de ‘deepfakes’ hasta la simulación de voces para fines comerciales o artísticos sin la debida autorización. El caso de Robin Williams se convierte así en un símbolo de la necesidad de establecer regulaciones claras que protejan la dignidad y la herencia de las personalidades públicas después de su muerte.
Zelda Williams critica la “resurrección digital” de su padre con inteligencia artificial
Zelda Williams, actriz, directora e hija del fallecido actor Robin Williams, ha manifestado públicamente su indignación por el uso de la inteligencia artificial (IA) para recrear la voz y la imagen de su padre, calificando esta práctica como una falta de respeto que desvirtúa su legado. La cineasta denunció la creciente tendencia en redes sociales de generar contenidos que simulan a figuras fallecidas, un fenómeno que ha ganado popularidad con el avance de las herramientas de IA.


Artículos
2Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

